Avicultura

Sinergia entre el sector público y privado para fortalecer la avicultura en Entre Ríos

El Senasa busca fortalecer vínculos con la industria y poner en común el estado de situación del sector productivo entrerriano.

28 Mar 2024

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) junto a representantes de establecimientos de producción avícola de Entre Ríos delinearon los puntos claves a la hora de recibir auditorías de servicios sanitarios extranjeros.

En el marco de las acciones de intercambio que viene llevando adelante el Senasa y la industria, en esta oportunidad, representantes del Organismo visitaron dos establecimientos oficiales de carne aviar, ubicados en los departamentos de Colón y Diamante.

De ese modo, el coordinador de Inocuidad y Calidad Agroalimentaria del Centro Regional Entre Ríos, Néstor Micheloud, junto a profesionales de las supervisiones y de la Coordinación Regional de Sanidad Animal, fueron recibidos por autoridades de "Las Camelias SA", una empresa ubicada en San José (departamento de Colón) que desde 1996, cuando recibieron la habilitación, exporta a la Unión Europea y China, con lo que llegan en total a 60 países.

Los especialistas del Senasa también recorrieron las instalaciones de la planta procesadora de aves CALISA, emplazada en General Racedo (departamento de Diamante), que se encuentra habilitada para Unión Europea, Canadá, China, Chile, Rusia, entre otros países.

El trabajo articulado entre el sector público y privado fortalece la inocuidad, sanidad y bienestar de las aves, con el fin de mantener y mejorar los medios de subsistencia de quienes se dedican a la producción, como a la seguridad alimentaria en pos de la salud púbica.

Estos lineamientos de trabajo permiten seguir posicionando a la República Argentina como un país con estándares de excelencia en sanidad e inocuidad avícola, prerrequisito, para mantener los destinos actuales y seguir accediendo a nuevos mercados.

Más de Ganadería
Zoonosis bajo control: el Senasa advierte sobre riesgos y prácticas clave para prevenir brotes
Ganaderia

Zoonosis bajo control: el Senasa advierte sobre riesgos y prácticas clave para prevenir brotes

Brucelosis, triquinosis y tuberculosis son solo algunas de las enfermedades que pueden saltar del animal al ser humano. Qué medidas exige el Senasa para proteger la salud pública y la producción agropecuaria.
Santa Cruz prohíbe la caza de pumas y zorros
Medio Ambiente

Santa Cruz prohíbe la caza de pumas y zorros

La decisión de Santa Cruz de poner fin a la caza de pumas y zorros representa un paso fundamental hacia una sociedad más respetuosa de su biodiversidad
Ganadería en jaque: la vieja amenaza que vuelve a golpear al norte argentino
Ganaderia

Ganadería en jaque: la vieja amenaza que vuelve a golpear al norte argentino

Con pérdidas que superan los 250 millones de dólares anuales, la garrapata y el Complejo Tristeza Bovina (CTB) avanzan en el norte y litoral del país. Corrientes redefine estrategias sanitarias mientras el riesgo crece en toda la región.
China sigue recortando compras de carne vacuna: caen importaciones y cambian los líderes del mercado
Ganaderia

China sigue recortando compras de carne vacuna: caen importaciones y cambian los líderes del mercado

Las importaciones chinas de carne retrocedieron un 12% en el primer trimestre del año. Aunque los precios repuntan levemente, el mercado opera con tensión. Australia desplaza a Uruguay y EE.UU. espera el impacto de los aranceles.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"