Actualidad

Sobre el uso de productos veterinarios

Las empresas miembros de la Cámara Argentina de la Industria de Productos Veterinarios, transmitieron su preocupación por la difusión de imágenes y contenidos audiovisuales en los que aparecen personas utilizando productos veterinarios, para tratar o prevenir el coronavirus.

8 Oct 2020

Las empresas miembros de la Cámara Argentina de la Industria de Productos Veterinarios CAPROVE, queremos transmitir nuestra preocupación por la difusión de imágenes y contenidos audiovisuales en los que aparecen personas utilizando productos veterinarios, para tratar o prevenir el coronavirus.

Como parte de la industria veterinaria e interesados por la salud de las personas, expresamos nuestro repudio frente a esta información errónea, confusa o malintencionada.

Los productos conteniendo ivermectina, para su uso en personas, deben estar aprobados por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica, ANMAT.

Y los productos conteniendo ivermectina, para su uso en animales deben estar aprobados por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria, SENASA, los cuales se utilizan para el control de ciertos parásitos internos y externos en varias especies de animales.

Reconocemos que ha habido un aumento en la visibilidad pública del principio activo ivermectina después de los anuncios y avances científicos que se vienen desarrollando durante la pandemia sobre los efectos de este producto en el SARS-CoV-2 en ambiente de laboratorio.

No obstante, las personas nunca deben tomar medicamentos veterinarios, ya que la autoridad sanitaria, SENASA, solo ha evaluado su seguridad y efectividad en las especies animales específicas para las que están etiquetados.

Reconocemos los momentos difíciles por los que estamos transitando, pero confiamos en que la ciencia está trabajando sin descanso por llegar a una solución que nos pueda aliviar.

Fuente: Caprove

Más de Política y Economía
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias
Economia

Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias

Buscan dotar de mayor transparencia al régimen de declaración de ventas al exterior
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025
Economia

La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025

El 2024 había cerrado ya con incrementos de 4,5% en cabezas exportadas y 21% en divisas en relación al 2023. Continúa la tendencia al alza.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"