Actualidad

Solmi destacó la ayuda económica de Nación para fomentar al Enoturismo en todo el país

El secretario de Coordinación Federal Agropecuaria, Jorge Solmi, destacó hoy la firma del convenio entre Coviar y el ministro de Economía, Sergio Massa, a través del cual el Estado Nacional destinará $ 300 millones al sector con el objetivo de mejorar y fomentar la actividad turística.

27 Abr 2023

El secretario de Coordinación Federal Agropecuaria, Jorge Solmi, destacó hoy la firma del convenio entre la Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar) y el ministro de Economía, Sergio Massa, a través del cual el Estado Nacional destinará $ 300 millones al sector con el objetivo de mejorar y fomentar la actividad turística.

"Estamos muy conformes con este acuerdo que generará posibilidad de arraigo, generación de puestos de trabajo de calidad y diversificar ingresos a los pequeños productores vinícolas con la posibilidad incorporar y recibir turistas para visitas guiadas, alojamiento o actividades gastronómicas", indicó el funcionario en un comunicado.

En la actualidad hay aproximadamente 380 bodegas abiertas al turismo, instaladas en 17 provincias del país, lo que muestra un crecimiento de la actividad en los últimos tres años, ya que en 2020 se contaban 14 provincias y 200 bodegas dedicadas al enoturismo.

"Son aportes no reintegrables para reacondicionamiento del turismo receptivo para bodegas y viñedos, y parte de este destino también será para formar a aquellas que acompañarán o guiarán a los visitantes. Es muy importante este acuerdo para estimular los distintos sectores turísticos del vino", señaló Solmi. 

(Télam)

Más de Política y Economía
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025
Economia

La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025

El 2024 había cerrado ya con incrementos de 4,5% en cabezas exportadas y 21% en divisas en relación al 2023. Continúa la tendencia al alza.
Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría
Economia

Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría

El ministro de Economía lo anticipó en un encuentro con inversores y economistas.
CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay
Agroindustria

CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay

Este jueves se conformó el "Espacio Parlamentario Agroindustrial Sudamericano" integrado por legisladores de Argentina, Brasil, Colombia, Paraguay, Perú y Uruguay con el propósito de elaborar una agenda de trabajo común.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"