Negocios

SpeedAgro destacará en el 18° Encuentro de Monitoreo 2023 con talleres sobre manejo y aplicación de herbicidas

La compañía química de Sauce Viejo (Santa Fe) tendrá una destacada participación en la clásica jornada cordobesa, brindando tres talleres sobre el manejo y la calidad de aplicación de herbicidas.

21 Jun 2023

 El 18° Encuentro Nacional de Monitoreo y Manejo de Plagas, Enfermedades y Malezas, organizado por "Halcón Monitoreos", se llevará a cabo los días 28 y 29 de junio en la ciudad de Córdoba. Durante este evento de capacitación, que contará con charlas plenarias y cursos de capacitación, la compañía química santafesina SpeedAgro desempeñará un papel destacado al ofrecer tres charlas sobre el manejo y la aplicación de herbicidas.

Los talleres, a cargo del gerente de Desarrollo de la empresa, Alejo Alonso; el coordinador de Servicio Técnico, Leonel Lequio, y el Gerente de asuntos regulatorios y laboratorio Eduardo Leguizamón, se centrarán en el desafiante manejo de malezas para la próxima campaña 2023/24. Se abordará el diagnóstico, el control mediante el uso y la combinación de diferentes moléculas, así como la importancia de la calidad de la aplicación.

SpeedAgro, con 22 años de experiencia en la formulación de coadyuvantes, está ampliando su enfoque hacia la formulación de 18 moléculas de herbicidas, insecticidas y fungicidas desde su planta ubicada en Sauce Viejo. Durante el evento, también presentarán dos nuevos herbicidas basados en glufosinato de amonio y Diflufenicán, así como avances en productos fungicidas y productos biológicos basados en microorganismos como algas y hongos, que generan efectos similares a los insumos químicos en las plantas.

Es importante destacar que SpeedAgro es una empresa argentina que actualmente formula 30 moléculas diferentes para diversos cultivos extensivos e intensivos, exportando a 12 países de América. Su próximo desafío es consolidarse en el mercado de insumos agropecuarios más grande del mundo: Estados Unidos. Hasta el momento, ya ha obtenido el reconocimiento de ser la primera empresa argentina autorizada por la Agencia de Protección Ambiental (EPA) estadounidense, tras evaluaciones de impacto ambiental realizadas por la Universidad de Purdue en uno de sus coadyuvantes.

Agrolatam.com
Más de Negocios
La agricultura latinoamericana pide más innovación y combate al comercio ilegal, alerta CropLife
Negocios

La agricultura latinoamericana pide más innovación y combate al comercio ilegal, alerta CropLife

En su nombramiento como chairman de CropLife Latin America, Sergi Vizoso-Sansano instó a impulsar nuevas tecnologías y reforzar la lucha contra el mercado ilegal de insumos que amenaza la sostenibilidad agrícola.
Récord de demanda: El 24° Salón Náutico Argentino ya tiene todos sus espacios adjudicados
Negocios

Récord de demanda: El 24° Salón Náutico Argentino ya tiene todos sus espacios adjudicados

Con más de 70 empresas participantes y una demanda que superó expectativas, el evento náutico más importante de la región ya palpita su edición 2025. Todos los espacios, tanto bajo techo como a cielo abierto, fueron adjudicados.
Chevrolet lanza su Pickup Experience en Buenos Aires: manejá la nueva generación off-road
Autos

Chevrolet lanza su Pickup Experience en Buenos Aires: manejá la nueva generación off-road

Test drives, tecnología y potencia en un circuito extremo: Montana, Nueva S10 y Silverado listas para ser puestas a prueba.
Llegó la pick up que amenaza a la Hilux: la BYD Shark sacude el mercado con potencia híbrida y tecnología de punta
Autos

Llegó la pick up que amenaza a la Hilux: la BYD Shark sacude el mercado con potencia híbrida y tecnología de punta

Con un diseño impactante, 480 caballos de potencia y hasta 840 km de autonomía, la BYD Shark quiere redefinir el segmento de las pick ups en América Latina. Ya se vende en varios países y se espera su arribo a la Argentina.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"