Negocios

Stoller aporta soluciones para incrementar el rendimiento en soja

La empresa propone un paquete de inoculante, fungicida y bioestimulante que fortalezca la semilla desde antes de la siembra y aporte más rendimiento en la cosecha.

6 Ago 2020

 Con la campaña 2019/20 prácticamente finalizada y la siembra de cultivos invernales ingresando en su tramo final, los productores comienzan a enfocarse en lo que será la próxima temporada gruesa.

Pero aunque todavía resten tres meses para que comiencen las primeras implantaciones de soja, es momento de ganar tiempo, pensando las mejores estrategias para lograr el objetivo de incrementar la productividad.

En ese sentido, aportar tecnología a la semilla antes de sembrarla es una de las apuestas para mejorar la eficiencia en el uso de los nutrientes y de esa manera sumar kilos por hectárea.

Desde Stoller, por ejemplo, recomiendan el uso de un paquete con tres soluciones integradas: inoculante, fungicida y bioestimulante. Según Agustín Garnero, Coordinador Técnico Regional de la firma en la región sur y sudeste de Argentina,

con, este paquete los rendimientos pueden incrementarse por encima del 10%.

"La ventaja es tener las tres tecnologías en un solo pack con el que se pueden tratar 6.000 kilos de semillas", subraya Garnero.

La primera "pata" en que se apoya esta apuesta de Stoller es el inoculante Masterfix Premium, cuyo principal beneficio radica en una formulación exclusiva que asegura bacterias con alta capacidad de infectividad y efectividad, asegurando de esta forma el correcto suministro de nitrógeno mediante fijación biológica.

Ing. Agr. Agustín Garnero

Esto además da la posibilidad de tratar la semilla y asegurar la correcta nodulación hasta 15-20 días post tratamiento", resume el Coordinador Técnico Regional de Stoller.

Para que la soja esté bien provista de nitrógeno y eso se refleje luego en un incremento de los rindes, Garnero considera que hay tres factores claves a evaluar en la nodulación: la cantidad de nódulos, su ubicación y su coloración.

Por ejemplo, una planta en estadio R1 debería contar 15 nódulos o más, siempre sobre la raíz principal y cuando se realiza un corte transversal de los nódulos, debe ser de color rojo, indicador de que se está fijando nitrógeno.

"El uso de inoculantes es importante para sostener las altas demandas de nitrógeno en soja; por cada tonelada producida se necesitan de aproximadamente 80 kg de N. La bacteria que está en el suelo (bacteria naturalizada) es mucho menos eficiente para hacer frente a ese desafío", explica Garnero.

Enfermedades y estimulantes

La segunda "pata" del pack premium de Stoller es el fungicida Progus (Fludioxinil+Metalaxil-M) capaz de otorgar un amplio espectro de control tanto sobre patógenos que están en el suelo como sobre aquellos que pueden estar presentes en la semilla. Además, no afecta a las bacterias que se incorporan con el inoculante.

La tercera es Stimulate, un bioestimulante que aporta hormonas promotoras de crecimiento fundamentales para alcanzar un correcto proceso de germinación y establecimiento del cultivo.

"Lo que promueve es una emergencia uniforme y gran desarrollo radicular. Una raíz que se forma de manera más temprana tiene más chances de éxito en el objetivo de que la bacteria la infecte y genere el nódulo. Stimulate, en resumen, tiene un efecto sinérgico en el proceso de FBN", añade Garnero.

Más de Negocios
La agricultura latinoamericana pide más innovación y combate al comercio ilegal, alerta CropLife
Negocios

La agricultura latinoamericana pide más innovación y combate al comercio ilegal, alerta CropLife

En su nombramiento como chairman de CropLife Latin America, Sergi Vizoso-Sansano instó a impulsar nuevas tecnologías y reforzar la lucha contra el mercado ilegal de insumos que amenaza la sostenibilidad agrícola.
Récord de demanda: El 24° Salón Náutico Argentino ya tiene todos sus espacios adjudicados
Negocios

Récord de demanda: El 24° Salón Náutico Argentino ya tiene todos sus espacios adjudicados

Con más de 70 empresas participantes y una demanda que superó expectativas, el evento náutico más importante de la región ya palpita su edición 2025. Todos los espacios, tanto bajo techo como a cielo abierto, fueron adjudicados.
Chevrolet lanza su Pickup Experience en Buenos Aires: manejá la nueva generación off-road
Autos

Chevrolet lanza su Pickup Experience en Buenos Aires: manejá la nueva generación off-road

Test drives, tecnología y potencia en un circuito extremo: Montana, Nueva S10 y Silverado listas para ser puestas a prueba.
Llegó la pick up que amenaza a la Hilux: la BYD Shark sacude el mercado con potencia híbrida y tecnología de punta
Autos

Llegó la pick up que amenaza a la Hilux: la BYD Shark sacude el mercado con potencia híbrida y tecnología de punta

Con un diseño impactante, 480 caballos de potencia y hasta 840 km de autonomía, la BYD Shark quiere redefinir el segmento de las pick ups en América Latina. Ya se vende en varios países y se espera su arribo a la Argentina.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"