Negocios

Stoller la mejor empresa para trabajar en la Argentina

La empresa del sector agrícola fue destacada nuevamente dentro del ranking de Great Place to Work como uno de los mejores lugares para trabajar en el país.

4 Mar 2021

Por tercer año consecutivo, Stoller Argentina & Uruguay fue reconocida por Great Place to Work como uno de "Los mejores Lugares para Trabajar en Argentina", obteniendo el puesto N° 1 dentro del ranking de la categoría hasta 250 empleados.

Great Place to Work, la autoridad mundial en cultura organizacional, busca destacar aquellas compañías que maximizan el potencial humano de todos los que integran la organización y propician el buen clima laboral. Este año, el prestigioso estudio se elaboró a partir de la opinión de 90.457 colaboradores de 135 empresas. En esta ocasión, Stoller Argentina & Uruguay fue la única empresa asociada al rubro agro en ganar el primer puesto de este ranking nacional.

 "Estamos muy felices y orgullosos de saber que estamos en el puesto N°1 dentro del ranking de los mejores lugares para trabajar en la Argentina. En esta oportunidad, este logro tiene para nosotros un significado diferente porque fue un año donde aprendimos mucho. Cambió nuestra manera de comunicarnos, de organizarnos y de trabajar a distancia, pero siempre juntos. Este reconocimiento premia el esfuerzo de cada uno de nuestros colaboradores, los que cada día nutren con esfuerzo y dedicación a la Cultura Stoller e inspiran a estar cada vez más cerca y trabajar juntos para superar nuevos desafíos", afirma el Ingeniero Agrónomo Ignacio Moyano Córdoba (CEO de Stoller Argentina & Uruguay).

Stoller Argentina, empresa dedicada a la nutrición de cultivos, logró este reconocimiento gracias a la opinión de sus colaboradores como el mejor lugar para trabajar en el país. Es un gran orgullo para la empresa haber sido reconocida por sus propios colaboradores como una organización que promueve la innovación constante, el orgullo, la igualdad de oportunidades y la equidad de género.
Acerca de Stoller:
Stoller Argentina S.A. es una compañía multinacional que pertenece al Grupo Stoller, fundado en 1970 por Jerry Stoller en Houston, Texas, Estados Unidos. El grupo está compuesto por 16 subsidiarias presentes en más de 50 países: a través de esta estructura mundial se logra desarrollar la eficiencia en los productos y generar soluciones innovadoras para la agricultura mundial. Stoller Argentina & Uruguay se fundó en 1998 en la ciudad de Córdoba por ser el "centro productivo del país" posibilitando, de esta manera, la rápida distribución de los productos a todos los puntos de la Argentina.

Más de Negocios
La agricultura latinoamericana pide más innovación y combate al comercio ilegal, alerta CropLife
Negocios

La agricultura latinoamericana pide más innovación y combate al comercio ilegal, alerta CropLife

En su nombramiento como chairman de CropLife Latin America, Sergi Vizoso-Sansano instó a impulsar nuevas tecnologías y reforzar la lucha contra el mercado ilegal de insumos que amenaza la sostenibilidad agrícola.
Récord de demanda: El 24° Salón Náutico Argentino ya tiene todos sus espacios adjudicados
Negocios

Récord de demanda: El 24° Salón Náutico Argentino ya tiene todos sus espacios adjudicados

Con más de 70 empresas participantes y una demanda que superó expectativas, el evento náutico más importante de la región ya palpita su edición 2025. Todos los espacios, tanto bajo techo como a cielo abierto, fueron adjudicados.
Chevrolet lanza su Pickup Experience en Buenos Aires: manejá la nueva generación off-road
Autos

Chevrolet lanza su Pickup Experience en Buenos Aires: manejá la nueva generación off-road

Test drives, tecnología y potencia en un circuito extremo: Montana, Nueva S10 y Silverado listas para ser puestas a prueba.
Llegó la pick up que amenaza a la Hilux: la BYD Shark sacude el mercado con potencia híbrida y tecnología de punta
Autos

Llegó la pick up que amenaza a la Hilux: la BYD Shark sacude el mercado con potencia híbrida y tecnología de punta

Con un diseño impactante, 480 caballos de potencia y hasta 840 km de autonomía, la BYD Shark quiere redefinir el segmento de las pick ups en América Latina. Ya se vende en varios países y se espera su arribo a la Argentina.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"