Mercados

Subieron la soja y el maíz y cayó el trigo en el comienzo de semana en Chicago

El contrato de mayo de la oleaginosa subió 1,15% (US$ 6,06) hasta los US$ 532,69 la tonelada, a la vez que el de julio lo hizo por 0,98% (US$ 5,14) para ubicarse en US$ 527,82 la tonelada.

19 Abr 2021

 El precio de la soja inició la semana con subas por encima de los US$ 6 en el Mercado de Chicago y cerró en los US$ 532,69 por tonelada, mientras que el maíz acompañó la tendencia positiva y el trigo ajustó con bajas en sus cotizaciones.

El contrato de mayo de la oleaginosa subió 1,15% (US$ 6,06) hasta los US$ 532,69 la tonelada, a la vez que el de julio lo hizo por 0,98% (US$ 5,14) para ubicarse en US$ 527,82 la tonelada.

Los fundamentos de la suba radicaron en la solidez evidenciada en los mercados de aceites vegetales, según indicó la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).

Asimismo, la lentitud en el avance de la siembra de la oleaginosa en Estados Unidos también habría sumado a las presiones alcistas.

En tanto, sus subproductos presentaron resultados disímiles, con el aceite decreciendo un 0,10% (US$ 1,32) hasta los US$ 1.240,52 la tonelada, mientras que la harina concluyó un alza del 1,31% (US$ 5,84) para cerrar a US$ 449,18 la tonelada.

Por su parte, el maíz avanzó 1,11% (US$ 2,56) y se posicionó en US$ 233,06 la tonelada, como consecuencia de las preocupaciones que genera el clima anormalmente frío para esta época en el medio-oeste norteamericano y sus posibles consecuencias sobre el avance de la siembra del cereal en el país norteamericano.

Por último, el trigo cedió 0,03% (US$ 0,09) para cerrar a US$ 239,66 la tonelada, debido a la toma de ganancias por parte de los fondos de inversión luego de haber alcanzado máximos desde principios de marzo en las últimas jornadas.

Fuente: Telam

Más de Mercados
¿Crisis o cambio de ciclo? El Banco Mundial anticipa fuertes caídas y récords históricos en commodities clave
Mercados

¿Crisis o cambio de ciclo? El Banco Mundial anticipa fuertes caídas y récords históricos en commodities clave

Mientras el petróleo y el cobre sufrirán bajas pronunciadas en 2025, el café y el cacao alcanzarían precios históricos. América Latina se prepara para un nuevo escenario económico.
El mercado de granos cierra con ajustes moderados mientras crece la tensión comercial global
Mercado granos

El mercado de granos cierra con ajustes moderados mientras crece la tensión comercial global

El trigo logra sostenerse, el maíz permanece estable y la soja acusa leves bajas en Chicago.
Mercados agrícolas: presión de cosecha local, señales de calma global y guerra comercial latente
Economia

Mercados agrícolas: presión de cosecha local, señales de calma global y guerra comercial latente

 Mientras el foco internacional se centra en la siembra de maíz y soja en Estados Unidos, la evolución de los cultivos de trigo y la disminución de la conflictividad comercial; en Argentina la presión de cosecha de soja y el funcionamiento del mercado cambiario marcan el ritmo.
Los precios de los fertilizantes tenderán a subir en 2025
Economia

Los precios de los fertilizantes tenderán a subir en 2025

Los precios mundiales de los fertilizantes han tendido a aumentar en 2025, reduciendo la asequibilidad y erosionando el poder adquisitivo de los agricultores, según un nuevo informe de RaboResearch.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"