Actualidad

Sumaron a 20 brigadistas cordobeses al combate del fuego que arrasó 8 mil hectáreas en El Bolsón

Al menos 20 brigadistas de Córdoba se sumaron al centenar de efectivos y decenas de unidades terrestres y aéreas que combaten el voraz incendio que se desató hace más de una semana en la localidad de Cuesta del Ternero, al este de El Bolsón, informó hoy el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible a través del Servicio Nacional de Manejo del Fuego.

1 Feb 2021

 Al menos 20 brigadistas de Córdoba se sumaron al centenar de efectivos y decenas de unidades terrestres y aéreas que combaten el voraz incendio que se desató hace más de una semana en la localidad de Cuesta del Ternero, al este de El Bolsón, informó hoy el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible a través del Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF).

Los efectivos cordobeses pertenecen a la Federación de Bomberos Voluntarios, la Agrupación Serrana, el Plan Provincial de Manejo del Fuego y la Secretaría de Gestión de Riesgo de Córdoba.

Los brigadistas que trabajan hace una semana en el lugar lograron contener 3 de los 6 sectores en los que fue dividido el incendio, que ya destruyó cerca de 8 mil hectáreas, según precisó el gobierno de Río Negro.

Además del plantel que se sumó a las tareas de manejo del fuego, trabajan en la provincia 28 combatientes de la Brigada Nacional del SNMF y de la Administración de Parques Nacionales y un coordinador de la Regional Patagonia, además de efectivos de las fuerzas provinciales.

Cuentan con el apoyo de 5 autobombas, 3 vehículos de movilidad y las operaciones de 2 helicópteros y 2 aviones hidrantes de la Nación.

Para organizar la tarea de los brigadistas, el área afectada por el incendio fue dividida en seis sectores, según detalló el último reporte difundido anoche por el Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales (SPLIF) y "se considera que los sectores 1, 2 y 3 están contenidos".

Asimismo, el informe precisó que no se registraron las precipitaciones previstas para ayer "en ningún sector del incendio" y que sí "se registraron caídas de rayos en el sector 5".

En esta área los trabajadores lograron un "detenimiento del avance de la cabeza y se trabajó con línea realizada con herramientas manuales sobre la ladera oeste del cerro lindero que presenta focos activos".

Para ello fue necesario la labor de los agentes del Sistema Provincial de Manejo del Fuego (SPMF) de Neuquén y del departamento de Incendios, Comunicaciones y Emergencia (ICE) de Nahuel Huapi, con la coordinación de SPLIF El Bolsón y el apoyo de una pala cargadora de Vialidad Rionegrina, mientras que "la parte baja" fue trabajada con agua transportada por móviles de SPLIF El Bolsón.

En el denominado sector 4, se buscó mantener el trabajo realizado el sábado, controlando "los puntos calientes producto de los numerosos focos secundarios existentes".

Para ello, casi una decena de brigadistas descendieron en camionetas hasta la "parte baja" del área y trabajaron "con línea de agua y con herramientas manuales".

Asimismo, otros quince brigadistas se trasladaron en helicóptero a la parte alta del mismo sector para controlar, "a través de línea con herramientas manuales, los focos ahí ubicados".

En el sector seis, que es el lugar por donde el fuego alcanzó la provincia de Chubut, unos 20 brigadistas del Servicio Provincial de Manejo del Fuego de Chubut, con móviles, equipamiento y una topadora, siguen trabajando para impedir su avance.

En los sectores 1 y 3 se realizaron monitoreos de puntos calientes, llevados a cabo por brigadistas de campo movilizados en dos camiones y una camioneta que tuvieron que intervenir en "varias situaciones por rebrotes de fuego". El sector 2 fue monitoreado, pero no presentó rebrotes.

El organismo precisó que de las tareas de combate del fuego participan 60 agentes del SPLIF EL Bolsón (brigadistas, radioperadores, servicios, administrativos, técnica y torrero); 10 del SPLIF Bariloche; 8 del ICE Nahuel Huapi; 4 del ICE Lago Puelo; 15 del Servicio Nacional de Manejo del Fuego; 4 agentes de Bomberos Voluntarios El Bolsón; 5 de la Cuadrilla de incendios de Ñorquincó; dos personas de Defensa Civil Municipio El Bolsón y 20 brigadistas del Servicio Provincial de manejo del Fuego Chubut.

En Río Negro permanece bajo control otro foco en Pichi Mahuida, informó el Ministerio de Ambiente.

Por otra parte, en Chubut, permanecen controlados dos incendios forestales en Futaleufú y Cushamen, en donde se dispone de un avión hidrante.

En Neuquén, se presenta un foco activo en la zona de Los Lagos, en donde opera un helicóptero del SNMF.

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias
Economia

Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias

Buscan dotar de mayor transparencia al régimen de declaración de ventas al exterior
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"