Negocios

Syngenta Crop Protection e Insilico Medicine aprovecharán la inteligencia artificial para transformar la innovación de productos sostenibles

La colaboración plurianual utilizará la inteligencia artificial (IA) y el aprendizaje profundo para acelerar la invención de nuevos productos y tecnologías más sostenibles para los productores.

8 Feb 2021

 Syngenta Crop Protection está colaborando con la empresa de inteligencia artificial (IA) y aprendizaje profundo Insilico Medicine para acelerar la invención y el desarrollo de nuevas soluciones de protección de cultivos más eficaces que protejan a los cultivos de las enfermedades, las malezas y las plagas, al tiempo que protegen los ecosistemas. Al aportar nuevas soluciones a los agricultores de forma más rápida y eficiente a través de la innovación, Syngenta los ayudará a superar los continuos desafíos a los que se enfrentan, con el fin de mejorar la productividad y satisfacer la demanda mundial de alimentos asequibles y de calidad.

"Esta colaboración con Insilico Medicine significa que Syngenta puede aprovechar el inmenso potencial y alcance de la inteligencia artificial para desarrollar la próxima generación de soluciones sostenibles de protección de cultivos como parte del compromiso de Syngenta de

2.000 millones de dólares con la innovación y la sostenibilidad", dijo Camilla Corsi, Jefa de Investigación de Protección de Cultivos de Syngenta. "Esto transformará aún más la agricultura al proporcionar a los agricultores de todo el mundo las herramientas que necesitan para producir alimentos sanos, nutritivos, asequibles y cultivados de forma sostenible de la manera más eficiente, minimizando también el impacto medioambiental."

Insilico Medicine tiene un historial probado y ha proporcionado avances significativos en la investigación farmacéutica, utilizando la inteligencia artificial y el aprendizaje profundo para diseñar, sintetizar y validar nuevos ingredientes. El mismo enfoque también tiene el potencial de transformar el desarrollo de nuevas soluciones de protección de cultivos que ayudan a mantener las plantas seguras, desde la siembra hasta la cosecha. Trabajando estrechamente con Syngenta, Insilico Medicine utilizará su tecnología de química generativa de moléculas pequeñas impulsada por la inteligencia artificial no solo para inventar moléculas para ingredientes activos más rápidamente, sino también para diseñar activamente moléculas que sean más sostenibles y respetuosas con el medio ambiente.

"Estamos muy contentos de colaborar con una empresa que se dedica a desarrollar soluciones seguras y sostenibles para los cultivadores", dijo Alex Zhavoronkov, PhD, fundador y CEO de Insilico Medicine. "Nuestra inteligencia artificial está diseñada desde cero para producir una química muy precisa que proteja la salud humana, al tiempo que garantiza la seguridad a corto y largo plazo. Esta experiencia es extremadamente valiosa para las ciencias de los cultivos, y especialmente para las empresas cuya máxima prioridad es la seguridad de sus productos. Syngenta es una empresa progresista con muchos científicos brillantes, y trabajaremos juntos para utilizar la inteligencia artificial en beneficio de la agricultura."

"Nuestra reputación como líder mundial en innovación se construye sobre la base de la colaboración y nuestra comprensión de los retos a los que se enfrentan los agricultores", señaló también Camilla Corsi. "Trabajar junto a Insilico Medicine, combinando nuestras habilidades, conocimientos y tecnologías, ayudará a garantizar que las nuevas y más eficaces soluciones de protección de cultivos estén antes en manos de los agricultores."

Más de Negocios
Fertilización a fondo: expertos de todo el país revelarán sus estrategias en Rosario
Negocios

Fertilización a fondo: expertos de todo el país revelarán sus estrategias en Rosario

El Simposio FERTILIDAD 2025 se perfila como uno de los eventos clave del año para la nutrición de cultivos y pasturas. Especialistas de distintas regiones compartirán datos exclusivos y tecnologías de punta en el uso eficiente de fertilizantes.
Ricardo Marra vuelve a liderar la Bolsa de Cereales: consenso, trayectoria y nuevos desafíos
Negocios

Ricardo Marra vuelve a liderar la Bolsa de Cereales: consenso, trayectoria y nuevos desafíos

El Ing. Agr. Ricardo D. Marra fue elegido nuevamente como presidente de la Bolsa de Cereales, cargo que ya había ejercido entre 2012 y 2015. La entidad ratifica su rumbo con figuras clave del sector granario.
La agricultura latinoamericana pide más innovación y combate al comercio ilegal, alerta CropLife
Negocios

La agricultura latinoamericana pide más innovación y combate al comercio ilegal, alerta CropLife

En su nombramiento como chairman de CropLife Latin America, Sergi Vizoso-Sansano instó a impulsar nuevas tecnologías y reforzar la lucha contra el mercado ilegal de insumos que amenaza la sostenibilidad agrícola.
Récord de demanda: El 24° Salón Náutico Argentino ya tiene todos sus espacios adjudicados
Negocios

Récord de demanda: El 24° Salón Náutico Argentino ya tiene todos sus espacios adjudicados

Con más de 70 empresas participantes y una demanda que superó expectativas, el evento náutico más importante de la región ya palpita su edición 2025. Todos los espacios, tanto bajo techo como a cielo abierto, fueron adjudicados.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"