Regionales

Syrah, un varietal bien arraigado al suelo de San Juan 

El 69% de los vinos varietales elaborados se comercializó en el mercado interno; mientras que el 31% se exportó a nivel nacional.

19 Feb 2024

En el día Internacional del Syrah, desde el ministerio de Producción, Trabajo e Innovación, se creyó oportuno destacar que la variedad, gracias a las condiciones climáticas con las que cuentan algunos departamentos de la provincia, adquiere su condiciones óptimas para producir vinos con gran expresión de fruta y estructura. 

Su origen se remonta a medio oriente, pero los sanjuaninos la acuñaron como propia. La uva del Syrah es uno de los emblemas de la viticultura de la provincia que durante décadas destinó gran parte de su superficie para su producción. 

San Juan posee un microclima que lleva al Syrah a relucir todas sus cualidades. Es por eso que se convirtió en una de las mejores plazas a la hora de elaborar vinos con este varietal.

Un claro ejemplo, es la zona del Valle Pedernal ubicado en Sarmiento. Allí goza de un clima continental-frío, con gran amplitud térmica (de 18 a 20°C) y temperaturas máximas promedio que no superan los 28 °C. 

Esta condición hace que las uvas desarrollen pieles más gruesas, con mayor concentración y balance entre azúcares, polifenoles y ácidos. Según datos del Instituto Nacional Vitivinicultura (INV), la provincia destina 2.091 hectáreas que representan el 18,8% del total del país. 

Asimismo, los departamentos de Caucete, Sarmiento y 25 de Mayo, concentran alrededor del 60% de la superficie. La primera tiene una plantación del 20,8%; la segunda del 20,7 % y la tercera del 15,1%. En cuanto a la producción, se elaboran 19.119.300 kilos; siendo la segunda a nivel nacional. 

Además, en la última década tuvo un promedio de 3.210.800 kilos. Algo para destacar es que, durante el último año, se comercializaron al exterior vino Syrah a granel y fraccionado 1.638.900 litros, representando 50.981 FOB en dólares. 

También, el 69% de los vinos varietales elaborados se comercializó en el mercado interno; mientras que el 31% se exportó a nivel nacional. En cuanto a la modalidad de envío de los vinos elaborados con la variedad, se observa que predominan las exportaciones a granel con el 54% con respecto al 46% en los fraccionados. 

Es importante señalar que el Syrah es protagonista en los principales cortes enviados al mercado interno. Siendo el 46,3% del total de los cortes el de Syrah-Malbec; al que le sigue en un 32,6%) el Syrah-Bonarda y finalmente en el 11,9% se trata de Syrah-Cabernet Sauvignon. 

Respecto al tipo de envase de los vinos a partir del Syrah comercializados en el mercado interno, se observa que el 84% corresponde a botellas, el 13% a tetra brick y el 3% a damajuana.

Más de Política y Economía
El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales
Economia

El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales

El flamante titular de la UIA, Martín Rappallini, señaló que esperan el decreto para los próximos días. Todo el universo pyme se vería beneficiado.
Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa
Policiales

Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa

El hallazgo se detectó en un barco que cargaba pellets de girasol y se investiga si la droga incautada supera los 500 kilos.
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"