Autos

Tesla ya no toma reservas por su futura pickup Cybertruck: las razones

Fueron tantas las solicitudes del nuevo modelo que se necesitarían tres años de producción para atenderlas, según el propio Elon Musk; los pedidos se limitarán a los residentes de Estados Unidos, México y Canadá

23 May 2022

 Cuando se presentó por primera vez en 2019 el proyecto de la Cybertruck, la pickup de Tesla, se hicieron 250.000 reservas solo en la primera semana. Para junio de 2020, ya se habían hecho 650.000 solicitudes. Según el sitio Electrek, en mayo de 2021 las reservas ya habían superado el millón de unidades y actualmente ese número creció hasta el millón y medio. En otras palabras, la demanda superó ampliamente el volumen de producción proyectado de la futura pickup.

Elon Musk declaró que Tesla "tiene más pedidos de los que podrían cumplir en un plazo de tres años desde el inicio de la producción". Esta gran demanda, que existe aún sin existir el auto, explica la decisión de la compañía californiana de recortar el número de reservas. De ahora en adelante, la marca dejará de recibir pedidos de Europa y China, pero seguirá recibiendo solicitudes de clientes norteamericanos que residan en Estados Unidos, Canadá, y México.

Cuándo comienza la producción

El CEO de Tesla prometió que la Cybertruck comenzará a fabricarse en 2023 -junto con los otros dos modelos de la nueva trilogía: el Tesla Roadster y el Tesla Semi-, y ese mismo año se pondrá a la venta en distintos mercados del mundo, entre los cuales no está el argentino, ya que la automotriz no opera en el nivel local.

"Han sido un par de años intensos, pero tendremos esto para ustedes el próximo año, y será genial", dijo Musk durante la inauguración de la planta de Austin, Texas, en donde se llevará a cabo el proceso de producción en serie de la Cybertruck.

Sobre la Cybertruck

En el momento que Tesla decidió adentrarse en el mercado de los pickups 100% eléctricas se generó mucho revuelo. Este tipo de vehículos desempeña un papel protagonista en Norteamérica y concentra una gran parte de las matriculaciones.

Si bien la firma no develó el diseño definitivo del modelo, se filtraron imágenes y datos de la Cybertruck que definitivamente calientan los motores. Se trataría de una pickup compacta -en línea con la tendencia norteamericana- con un diseño poligonal y muy futurista. Tendrá una capacidad de acelerar de 0 a 100 km/h en 2,9 segundos y de alcanzar una velocidad máxima de 210 km/h. A esto se le suma que su autonomía superará la barrera de los 800 kilómetros, según promete.

Además, en 2021 y desde su cuenta de twitter, Musk había revelado una serie de cambios con los que contaría el modelo para perfeccionar la maniobrabilidad. Dentro de estos, la innovación que había generado más furor fue la de agregar dirección en las ruedas traseras para poder hacer giros cerrados y maniobrar con más agilidad.

Aunque todavía es pronto para garantizar que el 2023 va a ser el año de estreno de la Cybertruck, pareciera que la intención de Tesla para lograrlo. Si lo consigue, saldrá a competir en el disputado mercado de las pickups eléctricas de Estados Unidos con rivales como la Ford-150 Lightning y la Rivian R1T.

Más de Autos, pickups
Chevrolet lanza su Pickup Experience en Buenos Aires: manejá la nueva generación off-road
Autos

Chevrolet lanza su Pickup Experience en Buenos Aires: manejá la nueva generación off-road

Test drives, tecnología y potencia en un circuito extremo: Montana, Nueva S10 y Silverado listas para ser puestas a prueba.
Llegó la pick up que amenaza a la Hilux: la BYD Shark sacude el mercado con potencia híbrida y tecnología de punta
Autos

Llegó la pick up que amenaza a la Hilux: la BYD Shark sacude el mercado con potencia híbrida y tecnología de punta

Con un diseño impactante, 480 caballos de potencia y hasta 840 km de autonomía, la BYD Shark quiere redefinir el segmento de las pick ups en América Latina. Ya se vende en varios países y se espera su arribo a la Argentina.
Chery pisa fuerte en el barro: registró su pick up mediana en Argentina y busca lugar entre las grandes
Autos

Chery pisa fuerte en el barro: registró su pick up mediana en Argentina y busca lugar entre las grandes

Con diseño robusto y versiones naftera, híbrida y eléctrica, la nueva KP11 de Chery se alista para competir con las referentes del mercado. El registro en Argentina anticipa su desembarco en un segmento ferozmente disputado.
Renovación total: Ford lanza en Argentina la nueva Maverick con versión off-road y opción híbrida
Autos

Renovación total: Ford lanza en Argentina la nueva Maverick con versión off-road y opción híbrida

La pick-up compacta más versátil del mercado redobla la apuesta con tres versiones, más tecnología y desempeño todoterreno. Por primera vez, una Maverick llega con paquete Tremor y un diseño inspirado en la F-150. ¿Una nueva reina entre las medianas?
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"