Autos

Toyota: la nueva plataforma y los nuevos motores V6 que podrán usar las próximas Hilux y SW4

Toyota presentó ayer la nueva Land Cruiser 300, flamante generación de su célebre todo terreno

10 Jun 2021

 Pero esas novedades no serán aprovechados sólo por la Land Cruiser. También estarán disponibles para todos los modelos de Toyota que tengan enfoque off-road y utilicen chasis de largueros. Esto incluye a las Land Cruiser Prado, pick-ups Tundra y Tacoma, además de las SUVs Sequoia y 4Runner. Por supuesto, en esa lista hay que incluir también a los dos vehículos de Toyoya con chasis de largueros que se fabrican en Argentina: Hilux y SW4/Fortuner.

Estas mejoras podrán ser incorporadas en próximas generaciones de estos modelos -como el caso de la nueva plataforma- o en versiones especiales y deportivas -como las firmadas por Gazoo Racing-. Eso aún no fue confirmado.

Las novedades de la Land Cruiser 300 que Toyota ofrecerá en sus otros todo terreno son los siguientes.

Sobre la base del mismo principio de base modular que tiene la Plataforma TNGA (que usan los actuales Corolla, Corolla Cross y Rav4, entre otros Toyota), la GA-F nació específicamente para adaptarse a diferentes tipos de vehículos todo terreno con chasis de largueros. Esta base estructural permite utilizar suspensiones con mayor recorrido y ofrecer los niveles de robustez y durabilidad que hicieron famosas a las 4×4 de Toyota. Al utilizar materiales más livianos, se logró reducir el peso del chasis de largueros, se redujo el centro de gravedad y se ganó espacio para adoptar nuevas motorizaciones y ampliar el espacio en los habitáculos. En el caso de la LC300, los materiales más ligeros permitieron reducir el peso total en 200 kilos. "Con la participación de pilotos de pruebas, ingenieros y hasta competidores del Rally Dakar se logró crear una plataforma que es fácil de conducir y que no produce cansancio en los pasajeros, tanto sobre el asfalto como fuera del camino", informó la marca.

Se trata de dos impulsores que debutaron en la Land Cruiser 300, pero que estarán disponibles para los otros todo terreno con chasis de largueros de Toyota. Los dos tienen doble turbocompresor y los dos están asociados a una nueva caja automática de 10 velocidades. Uno es un V6 3.5 bi-turbonaftero (415 cv y 650 Nm) y el otro es un V6 3.3 bi-turbodiesel (309 cv y 700 Nm). Se combinan con tracción 4×4, con reductora y pueden adoptar bloqueos de diferenciales (como en la LC300). Estos motores reducen en un 10% el consumo de combustible y las emisiones de gases contaminantes, a la vez que cumplen con futuras normativas de homologación, que estaban dejando fuera de carrera al veterano V8 4.5 bi-turbodiesel de la vieja LC200 (265 cv y 650 Nm).

Por primera vez, la Land Cruiser ofrece una versión de alta performance -con claro enfoque off-road- para la nueva LC300. Las soluciones estéticas y técnicas también estarán disponibles para el resto de los todo terreno de la marca. A fin de año, Toyota lanzará la nueva evolución de la Hilux GR-Sport. Será un modelo global de la pick-up deportiva y se fabricará en Argentina y Tailandia para abastecer a varios mercados. El primer motor confirmado es el 2.8 turbodiesel de 204 cv y 500 Nm. Habrá que ver si Toyota vuelve a ofrecer una versión V6 o si las nuevas motorizaciones quedarán para la próximas generaciones de este modelo.

Por qué Toyota no traerá las Tundra y Tacoma a la Argentina. Entrevista a Gustavo Salinas

Más de Autos, pickups
Chevrolet lanza su Pickup Experience en Buenos Aires: manejá la nueva generación off-road
Autos

Chevrolet lanza su Pickup Experience en Buenos Aires: manejá la nueva generación off-road

Test drives, tecnología y potencia en un circuito extremo: Montana, Nueva S10 y Silverado listas para ser puestas a prueba.
Llegó la pick up que amenaza a la Hilux: la BYD Shark sacude el mercado con potencia híbrida y tecnología de punta
Autos

Llegó la pick up que amenaza a la Hilux: la BYD Shark sacude el mercado con potencia híbrida y tecnología de punta

Con un diseño impactante, 480 caballos de potencia y hasta 840 km de autonomía, la BYD Shark quiere redefinir el segmento de las pick ups en América Latina. Ya se vende en varios países y se espera su arribo a la Argentina.
Chery pisa fuerte en el barro: registró su pick up mediana en Argentina y busca lugar entre las grandes
Autos

Chery pisa fuerte en el barro: registró su pick up mediana en Argentina y busca lugar entre las grandes

Con diseño robusto y versiones naftera, híbrida y eléctrica, la nueva KP11 de Chery se alista para competir con las referentes del mercado. El registro en Argentina anticipa su desembarco en un segmento ferozmente disputado.
Renovación total: Ford lanza en Argentina la nueva Maverick con versión off-road y opción híbrida
Autos

Renovación total: Ford lanza en Argentina la nueva Maverick con versión off-road y opción híbrida

La pick-up compacta más versátil del mercado redobla la apuesta con tres versiones, más tecnología y desempeño todoterreno. Por primera vez, una Maverick llega con paquete Tremor y un diseño inspirado en la F-150. ¿Una nueva reina entre las medianas?
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"