gremiales

Trabajadores rurales lograron nueva actualización salarial para marzo

La Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE), los empleadores y el Estado Nacional, acordaron un incremento salarial para el mes de marzo de un 12% quedando el sueldo básico de los peones de campo en $ 425.231,67 y el jornal en $ 18.707,22.

18 Mar 2024

Por otra parte, se estableció una Asignación Extraordinaria no remunerativa (bono) del 11% que representa unos $46.775,48 para los sueldos y $2.057,79 para el jornal.

Esta recomposición salarial es para todo el personal permanente y de prestación continua. En abril habrá una nueva revisión con los integrantes de la Comisión Nacional de Trabajo Agrario (CNTA).

Este atraso en el acuerdo mensual se dio por el cambio de autoridades en la Secretaría de Trabajo de la Nación que dilató seriamente las negociaciones, entorpeciendo los incrementos salariales sostenidos que vienen percibiendo los trabajadores rurales desde noviembre de 2023.

Más de Política y Economía
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias
Economia

Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias

Buscan dotar de mayor transparencia al régimen de declaración de ventas al exterior
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"