Actualidad

Tragedia en Agronea: Fatal accidente aéreo durante la exhibición de acrobacias

El público presenció el impactante momento en el que el avión se estrelló contra el suelo durante Agronea 2023, dejando dos personas fallecidas.

30 Jun 2023

Durante la prestigiosa feria agrícola Agronea 2023, un avión que realizaba acrobacias sufrió un trágico accidente. Tanto el piloto como el copiloto perdieron la vida a causa de las graves heridas sufridas en el accidente.

Accidente aéreo en Agronea 2023: La aeronave se estrelló en una zona abierta cerca de las instalaciones de Agronea, ubicadas en Chaco. Hasta el momento, los organizadores de Agronea no han proporcionado detalles precisos, ya que están a la espera del informe oficial de la Policía y los Bomberos que intervinieron en el lugar. "La feria continúa su curso normal", informaron por el momento.

La vigésima edición de Agronea se lleva a cabo del 30 de junio al 2 de julio en Charata, Chaco. En esta edición, se presentan más de 400 expositores de productos y servicios relacionados con el sector agropecuario. 

Agrolatam.com
Más de Política y Economía
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias
Economia

Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias

Buscan dotar de mayor transparencia al régimen de declaración de ventas al exterior
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"