Sanidad Vegetal

Tras el hallazgo de 140 toneladas de naranjas ilegales, se incrementan los controles sanitarios

El Senasa optimizó sus mecanismos para minimizar el comercio ilegal de productos vegetales y evitar riesgos sanitarios

23 Ene 2025

El Senasa, dependiente de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación , informa que, ante denuncias relacionadas con el uso irregular del Documento Sanitario de Tránsito Vegetal Electrónico (DTV-e) en operaciones alcanzadas por la Resolución Senasa 31/2015 , se ha dispuesto la implementación de una nueva medida para optimizar los mecanismos de control y minimizar el comercio ilegal de productos vegetales. Esta decisión se basa, entre otros antecedentes, en un caso testigo ocurrido en zonas fronterizas, donde se detectó el contrabando de 140 toneladas de naranjas, lo que evidenció la necesidad de ajustar los mecanismos de trazabilidad.

A partir de esta disposición, el Sistema SIGDTV (Sistema Integrado de Gestión del Documento de Tránsito Vegetal) del Senasa incorporará una funcionalidad que requerirá la aceptación previa del DTV-e por parte del destinatario antes de la emisión del documento por quien lo origina. Inicialmente, esta medida aplicará al traslado de cítricos en todo el territorio nacional, con la posibilidad de extenderla a otros productos vegetales en el futuro, de ser necesario. Esta herramienta busca mitigar riesgos sanitarios, prevenir la dispersión de plagas hacia zonas protegidas y proteger la calidad e inocuidad de los productos que llegan a la población.

Con esta incorporación, se espera fortalecer la trazabilidad de los productos priorizados, garantizar un comercio justo para los productores que cumplen con la normativa vigente y posibilitar el bloqueo preventivo de CUIT en casos de actividad irregular. La disposición entrará en vigencia 30 días después de su publicación en el Boletín Oficial.

Más de Agricultura
Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento
Agroindustria

Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento

Un equipo de investigación del INTA Pergamino -Buenos Aires- identificó y validó una región genómica que incrementa el rendimiento del cultivo al mejorar la eficiencia reproductiva de la espiga
Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables
Agricultura

Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables

Un nuevo informe de la Dirección de Informaciones y Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) revela el enorme potencial productivo del agro.
Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja
Agroindustria

Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja

Un equipo internacional de investigadores -liderado por el INTA- editó rizobios utilizados en la agricultura. Resultados preliminares mostraron una mejora en la productividad del cultivo de soja y en la biodisponibilidad de nitrógeno en el suelo.
El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad
Agricultura

El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad

Trigo en Argentina: la siembra 2025/26 arranca con humedad óptima y clima favorable
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"