EEUU

Trump amenaza con nuevos aranceles y denuncia prácticas comerciales desleales en Davos

El expresidente Donald Trump lanzó duras críticas a socios comerciales como Canadá, México, la Unión Europea y China en su discurso en el Foro Económico Mundial.

24 Ene 2025

 Además, advirtió sobre posibles nuevos aranceles que podrían entrar en vigor en febrero, buscando incentivar la fabricación en Estados Unidos.

En el marco del Foro Económico Mundial celebrado en Davos, Suiza, Donald Trump volvió a criticar las políticas comerciales de los principales socios de Estados Unidos y dejó entrever la imposición de nuevos aranceles amplios. En su discurso virtual, el expresidente destacó que busca justicia en las relaciones comerciales y reafirmó su compromiso con el lema "fabricar en Estados Unidos".

"Mi mensaje es simple: fabriquen en Estados Unidos y tendrán los impuestos más bajos del planeta; no lo hagan, y enfrentarán aranceles", declaró Trump, subrayando que estas medidas podrían generar billones de dólares en ingresos adicionales.

Trump apuntó a Canadá y México como posibles objetivos de un arancel del 25% a partir del 1 de febrero. También mencionó un potencial impuesto del 10% sobre las importaciones chinas en la misma fecha. Además, volvió a criticar a la Unión Europea, acusándola de bloquear productos agrícolas y automotrices estadounidenses, y advirtió que se tomarán medidas si no mejora el intercambio comercial.

El expresidente también negó la dependencia de Estados Unidos de recursos energéticos canadienses, afirmando que el país tiene suficientes reservas propias de petróleo, gas y madera.

Por otro lado, los funcionarios canadienses y europeos ya han comenzado a responder. Mientras Canadá advirtió sobre represalias comerciales, la UE instó a sus miembros a diversificar sus socios comerciales en otras regiones, como el sudeste asiático y América Latina.

La Directora General de la Organización Mundial del Comercio, Ngozi Okonjo-Iweala, llamó a mantener la calma frente a las posibles escaladas comerciales, advirtiendo sobre los riesgos de represalias económicas.

Con este discurso, Trump reafirma su postura proteccionista, generando incertidumbre en los mercados globales y tensiones en las relaciones comerciales internacionales.

Agrolatam.com
Más de EEUU
Japón mueve sus fichas: podría aumentar las compras de soja a EE.UU. en plena guerra comercial
EEUU

Japón mueve sus fichas: podría aumentar las compras de soja a EE.UU. en plena guerra comercial

En medio de tensiones entre EE.UU. y China, Japón analiza un giro estratégico en su política de importaciones de soja. ¿Qué busca Tokio en las negociaciones arancelarias? Un movimiento que podría cambiar el tablero global del agro.
Estados Unidos activa un millonario paquete de ayuda para zonas rurales: ¿cómo se distribuirán los fondos del USDA?
EEUU

Estados Unidos activa un millonario paquete de ayuda para zonas rurales: ¿cómo se distribuirán los fondos del USDA?

El Departamento de Agricultura de EE.UU. anunció un nuevo desembolso de más de 340 millones de dólares para asistir a productores rurales y comunidades afectadas por desastres naturales. Desde Carolina del Norte hasta Dakota del Norte, te contamos a dónde irá cada dólar.
¿Habrá café sin aranceles? EE.UU. analiza el pedido de exención impulsado por la industria
EEUU

¿Habrá café sin aranceles? EE.UU. analiza el pedido de exención impulsado por la industria

El gobierno norteamericano evalúa con atención el pedido de la Asociación Nacional del Café para dejar al grano fuera de los aranceles de Trump. Brasil, afectado por el 10%, sigue a la expectativa. ¿Qué puede cambiar en la relación comercial?
Preocupación en el agro de EE.UU.: recortes de personal del USDA generan alerta entre los productores
EEUU

Preocupación en el agro de EE.UU.: recortes de personal del USDA generan alerta entre los productores

Durante una visita oficial a Dakota del Norte, la secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, escuchó las preocupaciones del sector agropecuario sobre los recortes de personal federal, en un contexto de creciente estrés financiero. Anunció también asistencia por 340 millones de dólares y nuevas tarifas al azúcar.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"