Ganadería

Tyson y JBS pagarán casi U$S130 millones en EE. UU. por el tema de conspiración de salarios

En la demanda colectiva iniciada por trabajadores de la industria procesadora, indicaron que hay otras empresas involucradas, entre ellas Cargill, Hormel, National Beef y Smithfield Foods.

15 Mar 2024

Las firmas cárnicas Tyson Foods y JBS en Estados Unidos, acordaron pagar 127.2 millones de dólares para dar resolución a una demanda colectiva, argumentando una supuesta conspiración para mantener en niveles mínimos los salarios de los trabajadores.

Dicho monto estaría enfocado a compensar a decenas de miles de colaboradores de la industria procesadora en aproximadamente 140 plantas, quienes aseguraron que las compañías compartieron datos confidenciales a través de encuestas y reuniones, violando la ley antimonopolio de ese país.

De esta manera, pese a no haber admitido culpabilidad alguna, ambas empresas se sumaron a Perdue Farms, Seaboard Foods y Triumph Foods quienes anteriormente ya habían dispuesto de un total conjunto de 11.2 mdd. en un acuerdo para contrarrestar cargos similares.

Cargill y Smithfield Foods son otras de las empresas involucradas

La demanda iniciada por los trabajadores estadounidenses también involucra a otras firmas empacadoras del sector, como Cargill, Hormel, National Beef y Smithfield Foods, según lo reportado por Reuters.

Como parte del consenso, tanto Tyson Foods como la brasileña JBS están obligados a entregar datos de compensación, documentos y testimonios, mientras los colaboradores afectados continúen revisando los reclamos que quedan pendientes.

Esto ocurre luego de que después de siete años de litigios, empresas como Perdue Farms y Sanderson Farms recientemente llegaron a un acuerdo con la industria distribuidora estadounidense por una supuesta conspiración para la fijación de precios.

Más de EEUU
Japón mueve sus fichas: podría aumentar las compras de soja a EE.UU. en plena guerra comercial
EEUU

Japón mueve sus fichas: podría aumentar las compras de soja a EE.UU. en plena guerra comercial

En medio de tensiones entre EE.UU. y China, Japón analiza un giro estratégico en su política de importaciones de soja. ¿Qué busca Tokio en las negociaciones arancelarias? Un movimiento que podría cambiar el tablero global del agro.
Estados Unidos activa un millonario paquete de ayuda para zonas rurales: ¿cómo se distribuirán los fondos del USDA?
EEUU

Estados Unidos activa un millonario paquete de ayuda para zonas rurales: ¿cómo se distribuirán los fondos del USDA?

El Departamento de Agricultura de EE.UU. anunció un nuevo desembolso de más de 340 millones de dólares para asistir a productores rurales y comunidades afectadas por desastres naturales. Desde Carolina del Norte hasta Dakota del Norte, te contamos a dónde irá cada dólar.
¿Habrá café sin aranceles? EE.UU. analiza el pedido de exención impulsado por la industria
EEUU

¿Habrá café sin aranceles? EE.UU. analiza el pedido de exención impulsado por la industria

El gobierno norteamericano evalúa con atención el pedido de la Asociación Nacional del Café para dejar al grano fuera de los aranceles de Trump. Brasil, afectado por el 10%, sigue a la expectativa. ¿Qué puede cambiar en la relación comercial?
Preocupación en el agro de EE.UU.: recortes de personal del USDA generan alerta entre los productores
EEUU

Preocupación en el agro de EE.UU.: recortes de personal del USDA generan alerta entre los productores

Durante una visita oficial a Dakota del Norte, la secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, escuchó las preocupaciones del sector agropecuario sobre los recortes de personal federal, en un contexto de creciente estrés financiero. Anunció también asistencia por 340 millones de dólares y nuevas tarifas al azúcar.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"