Internacionales

Ucrania exportó 7,5 millones de toneladas de cereales a través de su propio corredor marítimo y de Constanta en Rumania en diciembre

 Rumania sigue siendo la ruta de exportación alternativa más grande de Ucrania para cereales y otros bienes, además del propio corredor del Mar Negro de Kiev.

12 Ene 2024

Según sus palabras, en 2023 Ucrania exportó a través del puerto de Constanza 14 millones de toneladas de cereales, lo que representó casi el 40% del suministro total de cereales en el puerto durante el año.

En diciembre del año pasado se exportaron alrededor de 7,5 millones de toneladas de cereales a través del puerto rumano y de su propio corredor marítimo. "Veo que habrá cierto equilibrio en el futuro. Para recuperarse, Ucrania necesita exportar. Creo que mantener el nivel actual de exportaciones -alrededor de siete millones de toneladas de cereales y alrededor de un millón de toneladas de otros bienes al mes- significa más de 25.000 millones de dólares de PIB al año para la economía ucraniana. Esto supone entre 5.000 y 6.000 millones de ingresos fiscales", dijo O'Brien. Anteriormente, 

Dmytro Pletenchuk, portavoz de la Armada ucraniana, dijo que el corredor de cereales había alcanzado su capacidad de antes de la guerra. Según sus palabras, ya han pasado por el corredor 500 barcos y han exportado más de 10 millones de toneladas de carga.

Más de Mercados
¿Crisis o cambio de ciclo? El Banco Mundial anticipa fuertes caídas y récords históricos en commodities clave
Mercados

¿Crisis o cambio de ciclo? El Banco Mundial anticipa fuertes caídas y récords históricos en commodities clave

Mientras el petróleo y el cobre sufrirán bajas pronunciadas en 2025, el café y el cacao alcanzarían precios históricos. América Latina se prepara para un nuevo escenario económico.
El mercado de granos cierra con ajustes moderados mientras crece la tensión comercial global
Mercado granos

El mercado de granos cierra con ajustes moderados mientras crece la tensión comercial global

El trigo logra sostenerse, el maíz permanece estable y la soja acusa leves bajas en Chicago.
Mercados agrícolas: presión de cosecha local, señales de calma global y guerra comercial latente
Economia

Mercados agrícolas: presión de cosecha local, señales de calma global y guerra comercial latente

 Mientras el foco internacional se centra en la siembra de maíz y soja en Estados Unidos, la evolución de los cultivos de trigo y la disminución de la conflictividad comercial; en Argentina la presión de cosecha de soja y el funcionamiento del mercado cambiario marcan el ritmo.
Los precios de los fertilizantes tenderán a subir en 2025
Economia

Los precios de los fertilizantes tenderán a subir en 2025

Los precios mundiales de los fertilizantes han tendido a aumentar en 2025, reduciendo la asequibilidad y erosionando el poder adquisitivo de los agricultores, según un nuevo informe de RaboResearch.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"