Internacionales

Ucrania. Perspectivas de las exportaciones de cereales a través de los puertos del Danubio en 2024

Hasta 2022, las instalaciones de la región del Danubio apenas se utilizaban para las exportaciones agrícolas debido a la falta de puertos de aguas profundas y su lejanía de las principales regiones productoras de cereales. 

22 Dic 2023

La situación cambió radicalmente después del inicio de la guerra y los puertos del Danubio se convirtieron en un canal logístico indispensable para las exportaciones agrícolas ucranianas. 

¿Será su papel igual de importante en 2024? Según la Autoridad de Puertos Marítimos de Ucrania, en 11 meses de 2023 se abrieron 23 nuevas terminales y 20 nuevos puntos de transbordo en la región del Danubio. La mayoría de ellos son proyectos de manipulación de cereales: pequeñas terminales con instalaciones de almacenamiento y cintas transportadoras para cargar en los barcos. 

Todos estos proyectos están lejos de la escala de las terminales de Odesa o Mykolaiv, lo que hace que las perspectivas a medio y largo plazo de dichos proyectos sean mucho más desafiantes. 

Los continuos ataques con aviones no tripulados tampoco están contribuyendo a la confianza de los inversores. Desde el 18 de julio, 105 instalaciones de infraestructura portuaria han sido atacadas en todos los puertos ucranianos, incluidos los puertos más pequeños del Danubio. 

Debido a los riesgos militares, Nibulon incluso suspendió el proyecto de molienda de harina en la sucursal de Besarabia. Después de la apertura de un nuevo corredor marítimo temporal y el inicio de los envíos de cereales a través de los puertos de la Gran Odesa, la demanda de exportaciones de cereales a través del Danubio está disminuyendo gradualmente, lo que es bastante evidente dada la importante diferencia en los costes logísticos. 

En algunos casos, los costos de logística, incluido el transbordo, pueden ser el doble que los de las exportaciones a través de Odesa. 

El funcionamiento del corredor de cereales ucraniano también está aportando cambios positivos en el Danubio, ya que en los últimos meses las colas de barcazas y vagones con cereales han disminuido considerablemente. 

La versión completa del artículo está disponible para los suscriptores de Online Analytics "Black Sea Grain" en la nueva herramienta innovadora para los participantes del mercado agrícola: 

Más de Mercados
¿Crisis o cambio de ciclo? El Banco Mundial anticipa fuertes caídas y récords históricos en commodities clave
Mercados

¿Crisis o cambio de ciclo? El Banco Mundial anticipa fuertes caídas y récords históricos en commodities clave

Mientras el petróleo y el cobre sufrirán bajas pronunciadas en 2025, el café y el cacao alcanzarían precios históricos. América Latina se prepara para un nuevo escenario económico.
El mercado de granos cierra con ajustes moderados mientras crece la tensión comercial global
Mercado granos

El mercado de granos cierra con ajustes moderados mientras crece la tensión comercial global

El trigo logra sostenerse, el maíz permanece estable y la soja acusa leves bajas en Chicago.
Mercados agrícolas: presión de cosecha local, señales de calma global y guerra comercial latente
Economia

Mercados agrícolas: presión de cosecha local, señales de calma global y guerra comercial latente

 Mientras el foco internacional se centra en la siembra de maíz y soja en Estados Unidos, la evolución de los cultivos de trigo y la disminución de la conflictividad comercial; en Argentina la presión de cosecha de soja y el funcionamiento del mercado cambiario marcan el ritmo.
Los precios de los fertilizantes tenderán a subir en 2025
Economia

Los precios de los fertilizantes tenderán a subir en 2025

Los precios mundiales de los fertilizantes han tendido a aumentar en 2025, reduciendo la asequibilidad y erosionando el poder adquisitivo de los agricultores, según un nuevo informe de RaboResearch.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"