Actualidad

"Una empresa de referencia dentro del sector viró hacia la potenciación de YPF Agro"

El ministro de Agricultura, Luis Basterra, afirmó que YPF Agro será "un jugador de peso" en el comercio externo de granos, y subrayó que ocupará el lugar de "empresa de referencia" que el Gobierno quiere tener en el sector agroexportador.

6 Ago 2020

 El ministro de Agricultura, Luis Basterra, afirmó que YPF Agro será "un jugador de peso" en el comercio externo de granos, y subrayó que ocupará el lugar de "empresa de referencia" que el Gobierno quiere tener en el sector agroexportador.

"La idea es que YPF Agro sea un jugador más dentro de ese escenario, con presencia en la compra venta de granos como parte de pago de los insumos que provee al campo", dijo el funcionario nacional a El Destape Radio.

Explicó que "YPF Agro hoy provee combustible, fertilizantes y agroquímicos", y añadió que "es una división de YPF que tiene experiencia y presencia territorial, con más de 100 puntos de interacción con el sector agropecuario"

"Esto va a potenciar esa unidad para que sea un jugador de peso dentro del comercio de granos de la Argentina", afirmó Basterra, quien indicó que esta decisión es consecuencia del fallido intento del Gobierno de rescatar de la quiebra al grupo Vicentin.

Indicó que "la intención de rescatar a la empresa no era la de rescatar a los directivos" de la firma, y subrayó que "la Justicia ha tenido una actitud contraria al sentido de rescate de la empresa, que se ajusta a un concepto estricto de continuar la convocatoria y preservar las autoridades".

El ministro consideró que "a todas luces, eso marcha hacia una quiebra que en este momento de Vicentin, va a significar su desguace y el cierre de parte de sus actividades", y remarcó que "en este marco los recursos que debería poner el Estado son muy importantes y no darían el resultado esperado".

Por lo tanto, destacó que "la estrategia del Presidente (Alberto Fernández) cambió", y puso de relieve que "el sentido de tener una empresa de referencia dentro del sector viró hacia la potenciación de YPF Agro, que le va a permitir al Estado ser parte de este negocio y tener una empresa de referencia".

Por Agencia Telam

Más de Política y Economía
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias
Economia

Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias

Buscan dotar de mayor transparencia al régimen de declaración de ventas al exterior
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025
Economia

La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025

El 2024 había cerrado ya con incrementos de 4,5% en cabezas exportadas y 21% en divisas en relación al 2023. Continúa la tendencia al alza.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"