Actualidad

Una tormenta eléctrica provocó tres incendios en la cordillera de Chubut que ya fueron sofocados

El secretario de bosques de Chubut, Rodrigo Roveta, confirmó esta mañana que se registraron al menos tres focos de incendio por caída de rayos en cercanías de Esquel, cabecera de la comarca andina en el noroeste provincial.

31 Mar 2021

El secretario de bosques de Chubut, Rodrigo Roveta, confirmó esta mañana que se registraron al menos tres focos de incendio por caída de rayos en cercanías de Esquel, cabecera de la comarca andina en el noroeste provincial.

Según explicó el funcionario, dos de esos focos se produjeron en la ladera del cerro "La Cruz", uno de los faldeos que rodea a Esquel.

"El primero se sofocó rápidamente y el restante pudo ser controlado esta madrugada sin daños materiales más que la vegetación consumida, pero no hubo peligro para la población cercana", explicó Roveta.

Por otra parte, el funcionario admitió que uno de esos focos provocó la alarma de los vecinos del "barrio Baden" que "vieron el resplandor de las llamas y se conmovieron teniendo en cuenta lo que pasó en la comarca" hace 22 días, cuando un incendio arrasó con más de 300 viviendas y alcanzó a otras 200 en la zona de Lago Puelo y El Hoyo.

Hay un tercer foco que fue reportado esta madrugada en una zona localizada entre el Parque Nacional Los Alerces y Trevelin, cuya magnitud no se conocía hasta el momento por lo que se organizaron sobrevuelos de avistamiento.

Finalmente, Roveta aseguró que "todos esos incendios se produjeron por caída de rayos en el marco de una fuerte tormenta eléctrica, que no es muy común que ocurra por estos pagos, pero no hay acá factor humano en el inicio de estos focos", expresó.

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Publican nueva metodología para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias
Economia

Publican nueva metodología para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias

Buscan dotar de mayor transparencia al régimen de declaración de ventas al exterior
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"