EEUU

Una vez mas los productores rurales votaron a Trump

Fue clave para la elección de Donald Trump en 2016 y los votantes rurales lo respaldaron nuevamente

6 Nov 2020

 Fue clave para la elección de Donald Trump en 2016 y los votantes rurales lo respaldaron nuevamente este año, aunque no está claro en qué medida. Una encuesta a boca de urna de Edison Research  para el National Election Pool informó que el 54 por ciento de los residentes de ciudades pequeñas o rurales votaron por Trump, mientras que los votantes urbanos y suburbanos favorecieron al demócrata Joe Biden.

Sin embargo, el Daily Yonder  dijo que la actuación del presidente en Ohio, un estado de campo de batalla, "se parece mucho a 2016", cuando Trump acumuló márgenes de 2 a 1 o incluso 3 a 1 en condados rurales y metropolitanos pequeños. El editor Tim Marema dijo que era notable lo similares que fueron los resultados entre las dos elecciones.

Hace cuatro años, Trump tenía una ventaja de 2 a 1 en los votos rurales a nivel nacional, lo que fue decisivo en su elección. La brecha de votación entre las zonas rurales y urbanas se amplió en 2012 y 2016, y los condados se volvieron más republicanos a medida que se volvían más rurales, como informaron NPR  y el Daily Yonder  .

La brecha ha llevado a quejas de que los demócratas estaban renunciando a los votantes rurales. Iniciativas como el Proyecto Un País  , liderado por dos ex senadores demócratas de estados rurales, han intentado restaurar la conexión del partido con la América rural. El exsecretario de Agricultura Tom Vilsack, de Iowa, fue un destacado defensor de Biden entre el público rural. La brecha rural-urbana también ha generado críticas de que los republicanos han abandonado la competencia por los votos en las ciudades.

Más de EEUU
Japón mueve sus fichas: podría aumentar las compras de soja a EE.UU. en plena guerra comercial
EEUU

Japón mueve sus fichas: podría aumentar las compras de soja a EE.UU. en plena guerra comercial

En medio de tensiones entre EE.UU. y China, Japón analiza un giro estratégico en su política de importaciones de soja. ¿Qué busca Tokio en las negociaciones arancelarias? Un movimiento que podría cambiar el tablero global del agro.
Estados Unidos activa un millonario paquete de ayuda para zonas rurales: ¿cómo se distribuirán los fondos del USDA?
EEUU

Estados Unidos activa un millonario paquete de ayuda para zonas rurales: ¿cómo se distribuirán los fondos del USDA?

El Departamento de Agricultura de EE.UU. anunció un nuevo desembolso de más de 340 millones de dólares para asistir a productores rurales y comunidades afectadas por desastres naturales. Desde Carolina del Norte hasta Dakota del Norte, te contamos a dónde irá cada dólar.
¿Habrá café sin aranceles? EE.UU. analiza el pedido de exención impulsado por la industria
EEUU

¿Habrá café sin aranceles? EE.UU. analiza el pedido de exención impulsado por la industria

El gobierno norteamericano evalúa con atención el pedido de la Asociación Nacional del Café para dejar al grano fuera de los aranceles de Trump. Brasil, afectado por el 10%, sigue a la expectativa. ¿Qué puede cambiar en la relación comercial?
Preocupación en el agro de EE.UU.: recortes de personal del USDA generan alerta entre los productores
EEUU

Preocupación en el agro de EE.UU.: recortes de personal del USDA generan alerta entre los productores

Durante una visita oficial a Dakota del Norte, la secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, escuchó las preocupaciones del sector agropecuario sobre los recortes de personal federal, en un contexto de creciente estrés financiero. Anunció también asistencia por 340 millones de dólares y nuevas tarifas al azúcar.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"