Agricultura

Uruguay se prepara para una cosecha récord de soja tras un año de sequía brutal

La soja es una de las principales exportaciones de Uruguay con envíos que superan los US$1 mil millones en un año

17 Abr 2024

Uruguay se prepara para una cosecha récord de soja tras un año de sequía brutalImagen de referencia. Granos de soja durante una cosecha en una granja cerca de Brasilia, Brasil, el viernes 4 de marzo de 2022.

- Uruguay se está preparando para una de sus mejores cosechas de soja en años después de que las lluvias ayudaron a los agricultores a recuperarse de una sequía devastadora la temporada anterior, según una de las mayores empresas agropecuarias del país.

La ministra de Economía y Finanzas, Azucena Arbeleche, dio a conocer las proyecciones de su equipo de cara al 2024 y su balance respecto de 2023

"Se perfila como un año muy bueno", dijo Marcos Guigou, director ejecutivo y fundador de Agronegocios del Plata, en una entrevista. "No creo que sea un récord, pero estará allí arriba en la clasificación".

ADP, como se conoce a la empresa, espera que su producción de soja se duplique desde el año pasado hasta alrededor de 78.000 toneladas métricas gracias a rendimientos de alrededor de tres toneladas por hectárea, agregó Guigou.

La soja es una de las principales exportaciones de Uruguay con envíos que superan los US$1 mil millones en un año de precios altos y una buena cosecha. La empresa de consultoría con sede en Montevideo, Exante, pronostica una cosecha de casi 3,5 millones de toneladas métricas este año. Eso representaría un aumento de más de cuatro veces desde 2023, cuando una de las peores sequías en generaciones quemó los campos y desencadenó una crisis de agua potable en la capital.

Los agricultores intentan recuperarse de una sequía aplastanteLa cosecha de soja de Uruguay en 2024 será la mejor de los últimos siete años.

Los agricultores de Uruguay necesitan desesperadamente una cosecha récord debido a que los precios de referencia de la soja han caído alrededor del 22% desde su máximo de 52 semanas. Exante dijo en un informe reciente que el aumento de casi el 40% en los préstamos bancarios a los agricultores de soja en 2023 fue acompañado por un aumento en los pagos atrasados.

El seguro de cosechas y los ingresos de los cultivos de invierno como el trigo, la cebada y la canola ayudaron a evitar el fracaso de las granjas después de la sequía, dijo Guigou.

ADP está utilizando beneficios fiscales para implementar sistemas de riego en algunas de las 26.000 hectáreas que alquila para mitigar los riesgos de sequía y ayudar a asegurar contratos de arrendamiento a largo plazo con propietarios de tierras, dijo.

"Tendremos 1.000 hectáreas irrigadas el próximo año. En cinco años, entre el 10% y el 20%" de nuestras tierras serán irrigadas, dijo Guigou.

Por Ken Parks


Más de Agricultura
Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento
Agroindustria

Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento

Un equipo de investigación del INTA Pergamino -Buenos Aires- identificó y validó una región genómica que incrementa el rendimiento del cultivo al mejorar la eficiencia reproductiva de la espiga
Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables
Agricultura

Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables

Un nuevo informe de la Dirección de Informaciones y Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) revela el enorme potencial productivo del agro.
Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja
Agroindustria

Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja

Un equipo internacional de investigadores -liderado por el INTA- editó rizobios utilizados en la agricultura. Resultados preliminares mostraron una mejora en la productividad del cultivo de soja y en la biodisponibilidad de nitrógeno en el suelo.
El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad
Agricultura

El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad

Trigo en Argentina: la siembra 2025/26 arranca con humedad óptima y clima favorable
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"