Vicentin : el juez Lorenzini la lleva a la quiebra

El juez a cargo del proceso de quiebra, Fabian Lorenzini, decidió rechazar tanto la oferta de pago presentada por la cerealera como las objeciones planteadas por sus acreedores.

15 Sep 2023

El juez a cargo del proceso de quiebra, Fabian Lorenzini, decidió rechazar tanto la oferta de pago presentada por la empresa Vicentín como las objeciones planteadas por varios de sus acreedores, incluyendo el Banco de la Nación Argentina (BNA), Commodities SA, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), el Banco de la Provincia de Buenos Aires (BPBA) y el Banco de Inversión y Comercio Exterior SA (BICE).

Este fallo del magistrado ha desencadenado la aplicación de la figura conocida como "Cromdown", lo que inevitablemente lleva a la empresa hacia una quiebra inevitable debido a la ausencia de alternativas viables que permitan mantener su operación. Lorenzini ha ordenado que los actuales directores de la empresa continúen al mando de la misma.

Anteriormente, la compañía había decidido suspender sus operaciones durante un período de seis meses y mantener un personal mínimo para garantizar el mantenimiento de sus instalaciones. La decisión del juez ha generado preocupación e incertidumbre entre los trabajadores.

Más de Política y Economía
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias
Economia

Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias

Buscan dotar de mayor transparencia al régimen de declaración de ventas al exterior
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"