Judiciales

Vicentin solicita procedimiento preventivo de crisis: pide flexibilizar pagos y reducir beneficios

La agroexportadora busca reestructurar su esquema laboral y salarial en medio de su prolongada crisis financiera.

29 Nov 2024

La empresa agroexportadora Vicentin, que en 2019 cayó en default por una deuda de USD 1.350 millones, anunció que presentó un pedido de procedimiento preventivo de crisis (PPC) ante el Ministerio de Trabajo. La medida, que apunta a flexibilizar condiciones laborales y reducir costos, no ha sido notificada a los gremios involucrados.

En un comunicado, Vicentin justificó la solicitud debido a "la demora en la resolución judicial del concurso preventivo", lo que habría agravado su situación financiera al consumir reservas y operar con una capacidad ociosa. Entre las medidas propuestas, la compañía pretende pagar el medio aguinaldo en cuatro cuotas, eliminar bonificaciones como almuerzos y cajas navideñas, reducir turnos y avanzar con un plan de retiros voluntarios.

La empresa cuenta actualmente con más de mil empleados, distribuidos entre personal bajo convenio sindical y fuera de él. Los sindicatos aceiteros, que representan a la mayoría de los trabajadores, aún no recibieron una comunicación oficial, generando incertidumbre entre los empleados.

Esta estrategia de Vicentin, sumada a su prolongada disputa judicial para homologar un acuerdo con acreedores, plantea un escenario complejo para una de las principales agroexportadoras del país. Mientras tanto, los gremios evalúan posibles medidas en defensa de los derechos laborales.

Más de Política y Economía
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025
Economia

La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025

El 2024 había cerrado ya con incrementos de 4,5% en cabezas exportadas y 21% en divisas en relación al 2023. Continúa la tendencia al alza.
Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría
Economia

Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría

El ministro de Economía lo anticipó en un encuentro con inversores y economistas.
CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay
Agroindustria

CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay

Este jueves se conformó el "Espacio Parlamentario Agroindustrial Sudamericano" integrado por legisladores de Argentina, Brasil, Colombia, Paraguay, Perú y Uruguay con el propósito de elaborar una agenda de trabajo común.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"