Economía

Vilella recibió a la embajadora británica en la Argentina Kirsty Hayes 

Trataron temas de comercio bilateral, las ventajas ambientales de Argentina y la apertura de nuevos mercados.

16 Ene 2024

 El Secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Fernando Vilella, junto con Pedro Vigneau, subsecretario de Fortalecimiento Productivo y Sustentable para pequeños y medianos productores agroalimentarios y Agustín Tejeda Rodríguez, subsecretario de Mercados Agroalimentarios y Negociaciones Internacionales recibieron en la sede de la cartera a Kirsty Hayes, embajadora británica en Argentina. 

Se trata de la primera visita que realiza la embajadora a la cartera agropecuaria del nuevo gobierno argentino, asumido el 10 de diciembre pasado. Durante el encuentro, Vilella y Hayes coincidieron en la necesidad de profundizar la cooperación estratégica entre ambas naciones. 

"Trabajamos para abrir nuevos mercados, aumentar las relaciones y la actividad comercial entre Argentina y Gran Bretaña. Su país es muy importante para nosotros, y entiendo que también Argentina es muy importante para ustedes", dijo Vilella. 

También, remarcaron la posibilidad de reforzar el intercambio de tecnología, la colaboración en materia de certificación y trazabilidad, así como las inversiones. "Argentina es uno de los países más importantes del mundo en términos de producción y hemos tenido con Argentina una historia muy profunda de comercio bilateral, especialmente en esta área, y creo que podemos hacer más con estos vínculos comerciales", aseguró Kirsty Hayes. 

Además, la embajadora se refirió al nuevo nombre que tendrá la actual Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, la cual pasará a llamarse Secretaría de Bioeconomía, "me parece muy significativo que tenemos ahora un Secretario o una Secretaría no sólo de agricultura sino también de bioeconomía, que es una idea muy interesante que tiene que ver mucho con los vínculos entre la producción y el medio ambiente, que es un tema súper importante para nosotros. Creo que tenemos muchas áreas potenciales para colaborar en futuro y estamos muy entusiasmados por empezar". 

Por último, dejaron abierta la agenda de proyectos para ser analizados con el Subsecretario Tejeda de cara a una próxima reunión técnica. Estuvieron presentes por la Embajada Británica: el encargado de Agrotecnología, Federico Perez Wodtke y el encargado de Ciencia e Innovación, Simon Chater. Ver entrevista Material relacionado 

Más de Política y Economía
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"