Actualidad

Vilella se compromete a reducción de impuestos sin fecha definitiva tras anuncio del BCRA

Vilella promete reducción de impuestos tras fin de sobretasas del BCRA y busca potenciar exportaciones agrícolas en Asia a partir de julio.

26 Jun 2024

Previo al comunicado del Banco Central de la República Argentina  (BCRA) sobre el fin de las sobretasas, el secretario de Bioeconomía, Fernando Vilella, participó en un encuentro organizado por la Asociación de Fábricas Argentinas de Tractores y otros Equipamientos Agrícolas e Industriales  (AFAT), donde se escucharon los reclamos del sector.

A pesar de un semestre difícil, la reunión de la AFAT reunió a diferentes actores de la industria y funcionarios nacionales para discutir las perspectivas y desafíos restantes de 2024. Fernando Vilella  abordó el reclamo de los productores sobre la sobretasa que se cobra a quienes tienen soja y trigo en stock. "En cada reunión nos hacen ese reclamo, pero depende del Banco Central. Se vence el 30 de junio y veremos qué decisión toma el Banco Central", dijo Vilella . Horas más tarde, el BCRA confirmó que la medida no será prorrogada.

Vilella reafirmó el compromiso del gobierno con la reducción de retenciones: "Hay un anuncio del presidente Javier Milei y del ministro Caputo de que, cuando se pueda con la macro, inicialmente el primer impuesto que van a bajar es el impuesto PAIS y después las retenciones". Este anuncio fue hecho por el presidente en Agroactiva y reafirmado por Caputo.

Destacando el optimismo en el sector, Vilella mencionó: "Estamos a una siembra récord en términos de superficie para el trigo, una de las mejores de la historia. Si el clima acompaña, vamos a tener una de las tres mejores producciones históricas del cultivo en el país".

En cuanto a la Ley Bases, Vilella indicó que su aprobación permitiría la baja del impuesto PAIS. "Si se aprueba el paquete fiscal, va a permitir que eso baje", enfatizó.

Con la necesidad de aumentar las reservas del BCRA, el gobierno busca potenciar el comercio agrícola en China, Japón y Corea del Sur. A partir del 1 de julio, Vilella viajará para negociar la habilitación de exportaciones de carne bovina y cortes especiales en Japón y Corea del Sur. "La idea es retomar la agenda y un cronograma para reanudar la exportación con Corea", explicó Vilella.

En China, Vilella trabajará en la habilitación de aproximadamente 20 frigoríficos vacunos, porcinos y aviares que están sin operar desde hace más de dos años. "Hay intereses de apertura en el tema de menudencias porcinas y bovinas, y una reapertura de carne aviar, que por el tema de la gripe aviar está cerrada desde hace 15 meses", añadió. 

Agrolatam.com
Más de Política y Economía
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias
Economia

Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias

Buscan dotar de mayor transparencia al régimen de declaración de ventas al exterior
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"