Política agropecuaria

Villarruel :"estoy aquí para escuchar al  campo"

La vicepresidenta y presidenta del Senado, Victoria Villarruel, fue recibida con aplausos durante su discurso en la inauguración de la 80ª Expo Rural Salteña

26 Ago 2024

 "Estoy aquí para escuchar sus necesidades y comprender los desafíos que enfrentan, porque quiero ser parte de las soluciones que nuestro país necesita", expresó Villarruel, ganándose el respaldo de los productores y asistentes presentes.

En lo que fue una de sus primeras apariciones públicas tras los recientes desacuerdos con Milei, Villarruel subrayó la relevancia del sector agropecuario para la economía argentina, asegurando su compromiso con los intereses del campo. La semana pasada, la relación entre la vicepresidenta y el presidente se deterioró aún más debido a las críticas de Villarruel sobre la propuesta de Milei para integrar a Ariel Lijo en la Corte Suprema, la polémica sobre el aumento de las dietas de los senadores, y la reciente aprobación del nuevo régimen jubilatorio que Milei ha prometido vetar.

Durante su discurso de apertura, Villarruel fue enfática: "El productor agropecuario es parte de la solución, no del problema", una afirmación que provocó una ovación en el auditorio. También hizo hincapié en la importancia de mejorar la seguridad en las zonas rurales, advirtiendo que el esfuerzo de los productores no debe verse comprometido. "Debemos trabajar en la seguridad rural para que el sacrificio de muchos no se desvíe ni se pierda", afirmó, en clara referencia a las preocupaciones sobre la frontera con Bolivia.

En un tono conciliador, Villarruel reafirmó el apoyo del gobierno al sector agropecuario, afirmando que "nuestro gobierno es un aliado en el que pueden confiar". Sin embargo, no perdió la oportunidad de lanzar una crítica al gobierno anterior, liderado por Alberto Fernández: "La herencia que recibimos es sumamente compleja", señaló, aunque aseguró que "estamos trabajando arduamente para estabilizar la situación".

Uno de los momentos más destacados fue cuando Villarruel agradeció al campo por su contribución a la identidad nacional, afirmando que "el campo es una pieza clave de nuestra identidad". Ante una audiencia atenta, concluyó con un llamado a la acción: "Necesitamos más campo, más producción, más industria, más valor agregado en origen, más desarrollo, más Salta y, en definitiva, más patria".

Más de Política y Economía
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias
Economia

Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias

Buscan dotar de mayor transparencia al régimen de declaración de ventas al exterior
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"