Actualidad

Estacionan vinos en las profundidades del golfo San Matías

250 botellas de vino rionegrino fueron hundidas recientemente en la bodega submarina, frente a las costas del balneario Las Grutas, las características del mar hacen que el vino adquiera "aromas más intensos y sabores más delicados".

26 May 2021

 Unas 250 de botellas de vino rionegrino fueron hundidas recientemente en la bodega submarina que yace en las profundidades del golfo San Matías, frente a las costas del balneario Las Grutas, las características del mar hacen que el vino adquiera "aromas más intensos y sabores más delicados".

Se trata de una segunda etapa de la prueba piloto que inició en febrero y consistió en la sumersión de un canasto con botellas de vino entre 10 y 16 metros de profundidad, "a fin de monitorear el proceso de maduración del líquido en el fondo marino en un lapso de tiempo menor a seis meses", explicaron voceros de Turismo provincial."Es una iniciativa privada que pone en valor y demuestra el potencial que tiene el golfo San Matías para las actividades subacuáticas, es otra oportunidad de desarrollo, no sólo para estacionar vinos, también se puede pensar en otros productos", indicó la subsecretaria de Desarrollo Turístico de la provincia, Mariela Messina."Los mismos fueron introducidos en cavas de acero inoxidable, construidas especialmente para soportar las condiciones del lecho marino", explicó Messina.Según los enólogos, el agua salada del mar acelera tres veces el tiempo de añejamiento, mientras que la baja temperatura del agua, la presión que existe en la profundidad y la luminosidad que hay en 16 metros de la superficie "hacen que el vino adquiera aromas más intensos y sabores mas delicados".El director Ejecutivo de RN Invierte, Gonzalo Medina Cabrera, indicó que, "la idea es acompañar estas iniciativas privadas que son muy novedosas y es algo muy innovador, tener una bodega submarina en estas playas ha arrojado valores muy buenos y es el inicio de nuevas inversiones y de una nueva actividad".Cabrera explicó que este proyecto tiene el acompañamiento del gobierno provincial, "esto es claramente un ejemplo de las acciones transversales que lleva adelante la provincia porque este proceso de inversión y ejecución de una actividad como esta, impacta en distintas áreas y desde Río Negro Invierte estamos acompañando"."Además, la idea es pensar a futuro en buscar inversiones para ampliar esta plataforma", remarcó el funcionario.A modo de garantizar que no haya afección del medio ambiente los envases de estos vinos fueron especialmente diseñados, no tienen etiqueta papel, están pirograbadas (grabadas en el vidrio) y sus corchos, naturales y de alcornoque, están lacrados y sellados con una silicona especial.Este proyecto que apunta a la identificación de las potencialidades del Golfo San Matías para actividades subacuáticas y al enoturismo de la provincia, cuenta con el acompañamiento del Ministerio de Turismo y Deporte, el Ministerio de Producción y Agroindustria, la Agencia de Inversiones de Río Negro, la Secretaria de Ambiente, Desarrollo Sustentable y Cambio Climático, el Municipio de San Antonio Oeste y la Universidad Nacional del Comahue.

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
En abril verduras y frutas más baratas y carnes por las nubes
Economia

En abril verduras y frutas más baratas y carnes por las nubes

Un monitoreo de los mercados de alimentos frescos dio que en abril el precio de la proteína animal subió alrededor de 10%, y la verde bajó más del 20.
China anunció que comenzó a exportar peras a la Argentina
Economia

China anunció que comenzó a exportar peras a la Argentina

El hecho es histórico, anunciaron las aduanas de Shijiazhuang, en la provincia septentrional China de Hebei.
Vicentin respira: un acuerdo reactiva la planta de San Lorenzo y garantiza salarios
Economia

Vicentin respira: un acuerdo reactiva la planta de San Lorenzo y garantiza salarios

Más de 500 mil toneladas de soja ingresarán en los próximos meses gracias a un pacto entre la empresa, sus socios estratégicos y nuevas agroexportadoras, con el aval del Ministerio de Trabajo de Santa Fe.
Cámaras empresarias no podrán intervenir en el ingreso de importaciones
Economia

Cámaras empresarias no podrán intervenir en el ingreso de importaciones

ARCA derogó 23 normas que imponían trabas al ingreso e mercadería
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"