Ganadería

Visto bueno para exportar carne porcina a Taiwán

Paraguay podrá enviar la proteína roja deshuesada desde este mes. El mercado de la isla asiática representa 900 mil toneladas de forma anual.

29 Nov 2022

El gobierno de la República de China Taiwán, anunció que a partir de este mes de noviembre, la carne porcina deshuesada paraguaya, tanto refrigerada como congelada, está habilitada para su exportación al mercado taiwanés.

"Esta apertura representa un beneficio para la industria cárnica paraguaya que podrá comercializar otro de sus productos premium en Taiwán sin cuota establecida para su importación, es también un logro sumamente importante para las relaciones bilaterales entre ambos países", sostiene el documento emitido por la embajada en nuestro país.

De acuerdo con los datos que se manejan, este mercado es un gran consumidor de carne porcina, el habitante promedio consume 35kg de carne de cerdo al año, aproximadamente 900 mil toneladas de consumición anual, de las cuales 84 mil toneladas son importaciones, representando el 10%, por lo que se confía que es un mercado de oportunidades para el Paraguay.

El Buró de Inspección y Cuarentena Animal y Vegetal de Taiwán (BAPHIQ, por sus siglas en inglés) en conjunto con el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (SENACSA) trabajaron durante los últimos años para lograr esta habilitación.

Paraguay supo ser el primer país en recibir inspectores "in situ" desde Taiwán después de la pandemia, para evaluar establecimientos de producción y los controles oficiales en el ámbito de la producción porcina.

La carne paraguaya, es actualmente un fenómeno en Taiwán. "Esta información me me lo confirmó del señor embajador, me dijo, señor ministro, orgulloso estoy de anunciar que el Gobierno de mi país ha autorizado el ingreso de la carne porcina paraguaya a Taiwán", relató en conferencia de prensa, El ministro de Industria y Comercio, Luis Alberto Castiglioni.

De enero a octubre del corriente año, Paraguay es el segundo proveedor más importante de carne vacuna. Se registraron más de 31 mil toneladas de carne bovina exportadas a la isla, según datos del SENACSA.

Se espera que la carne porcina tenga el mismo recibimiento y logre asentarse en el mercado de la misma manera, reiterando el compromiso de Taiwán con el Paraguay a fin de fortalecer acuerdos comerciales, generar incentivos para las inversiones y solidificar las relaciones no sólo como amigos, sino también como grandes socios.

"Esto no solamente beneficia a las industrias, esto beneficia a los clústers de producción donde están los compatriotas agricultores campesinos y granjeros", destacó el ministro Castiglioni.

Finalmente el secretario de Estado señaló que Taiwán es uno del los mercados que mejor paguen por la carne porcina y que los ingresos que se van a generar con este nuevo mercado de exportación servirá para fortalecer las cadenas de producción en el rubro, beneficiando a los pequeños productores del país.

Los últimos datos divulgados por la Asociación Rural del Paraguay (ARP), muestran un aumento de la producción porcina, que pasó de 17.600 toneladas del 2010 a unas 63.761 toneladas en el 2020. Esto representa un crecimiento del 262%; es decir, unos 3,6 veces más.

Más de Ganadería
Zoonosis bajo control: el Senasa advierte sobre riesgos y prácticas clave para prevenir brotes
Ganaderia

Zoonosis bajo control: el Senasa advierte sobre riesgos y prácticas clave para prevenir brotes

Brucelosis, triquinosis y tuberculosis son solo algunas de las enfermedades que pueden saltar del animal al ser humano. Qué medidas exige el Senasa para proteger la salud pública y la producción agropecuaria.
Santa Cruz prohíbe la caza de pumas y zorros
Medio Ambiente

Santa Cruz prohíbe la caza de pumas y zorros

La decisión de Santa Cruz de poner fin a la caza de pumas y zorros representa un paso fundamental hacia una sociedad más respetuosa de su biodiversidad
Ganadería en jaque: la vieja amenaza que vuelve a golpear al norte argentino
Ganaderia

Ganadería en jaque: la vieja amenaza que vuelve a golpear al norte argentino

Con pérdidas que superan los 250 millones de dólares anuales, la garrapata y el Complejo Tristeza Bovina (CTB) avanzan en el norte y litoral del país. Corrientes redefine estrategias sanitarias mientras el riesgo crece en toda la región.
China sigue recortando compras de carne vacuna: caen importaciones y cambian los líderes del mercado
Ganaderia

China sigue recortando compras de carne vacuna: caen importaciones y cambian los líderes del mercado

Las importaciones chinas de carne retrocedieron un 12% en el primer trimestre del año. Aunque los precios repuntan levemente, el mercado opera con tensión. Australia desplaza a Uruguay y EE.UU. espera el impacto de los aranceles.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"