Autos

Volkswagen presenta su visión del futuro eléctrico en China con tres nuevos prototipos

La automotriz alemana reveló en Shanghái los modelos ID. AURA, ID. ERA e ID. EVO, tres vehículos eléctricos e inteligentes diseñados en conjunto con socios locales. Con conducción autónoma Nivel 2++ y arquitectura IA, representan el desembarco más ambicioso de la marca en el mercado asiático.

23 Abr 2025

En el marco del Salón del Automóvil de Shanghái, Volkswagen presentó tres nuevos prototipos eléctricos inteligentes que marcan el camino de su estrategia de electrificación para el mercado chino. ID. AURA, ID. ERA e ID. EVO combinan diseño futurista, conducción altamente automatizada y arquitectura electrónica avanzada para satisfacer una demanda creciente por vehículos limpios, conectados y personalizados.

Estos modelos se enmarcan dentro de los más de 30 lanzamientos que la marca planea en China hasta 2027, de los cuales al menos 20 serán vehículos de nuevas energías (NEVs).

Conociendo los modelos: una plataforma para cada necesidad

ID. ERA - Extensor de autonomía y 1000 km de recorrido

Desarrollado por SAIC Volkswagen, este SUV de gran tamaño con tres filas de asientos incorpora un generador de combustible que recarga la batería en movimiento, ofreciendo una autonomía superior a los 1000 km combinando motor eléctrico y extensor. Es ideal para recorridos largos y uso intensivo, incluso en zonas rurales o de difícil acceso.

ID. EVO - SUV joven, deportivo y con sistema de 800 voltios

Creado por Volkswagen Anhui, el EVO apunta al público joven y digital. Basado en la plataforma ID. UNYX, ofrece una arquitectura zonal que permite actualizaciones remotas continuas, personalización de experiencia y carga rápida. Es el primer SUV 100% eléctrico de la marca con 800V, ideal para mercados dinámicos.

ID. AURA - Compacto, ágil y con interfaz tipo smartphone

Diseñado por FAW Volkswagen, este modelo urbano integra un asistente humanoide basado en IA, una consola tipo smartphone y tecnología de conducción autónoma Nivel 2++. Es una solución de alta tecnología y bajo costo pensada para el segmento A del mercado.

Tecnología y estrategia: hechos en China para China

"Hemos perfeccionado nuestra dirección de diseño en China con estos modelos", explicó Andreas Mindt, jefe de diseño global de Volkswagen. "Lo hemos adaptado a cada una de nuestras alianzas locales", agregó.

Además, con un nuevo centro de desarrollo en Hefei, Volkswagen busca acelerar el proceso de diseño a menos de 34 meses por modelo, priorizando los gustos y necesidades del consumidor chino, sin perder la esencia Volkswagen.

"Queremos liderar el cambio eléctrico en el mercado más grande del mundo. China no solo es un destino, es nuestro laboratorio de innovación", afirmó Thomas Schäfer, CEO de Volkswagen.

Aunque estos modelos fueron pensados para el gigante asiático, la innovación tecnológica que representan puede tener impacto directo en la región agroindustrial latinoamericana, donde la electrificación de flotas comienza a explorarse como una vía para reducir costos operativos, emisiones y dependencia de combustibles fósiles.

El ID. ERA, con sus 1000 km de autonomía, podría ser una solución ideal para el agro del futuro, donde movilidad eficiente y autonomía serán clave para operaciones rurales y logísticas. 

Agrolatam.com
Más de Autos, pickups
Chevrolet lanza su Pickup Experience en Buenos Aires: manejá la nueva generación off-road
Autos

Chevrolet lanza su Pickup Experience en Buenos Aires: manejá la nueva generación off-road

Test drives, tecnología y potencia en un circuito extremo: Montana, Nueva S10 y Silverado listas para ser puestas a prueba.
Llegó la pick up que amenaza a la Hilux: la BYD Shark sacude el mercado con potencia híbrida y tecnología de punta
Autos

Llegó la pick up que amenaza a la Hilux: la BYD Shark sacude el mercado con potencia híbrida y tecnología de punta

Con un diseño impactante, 480 caballos de potencia y hasta 840 km de autonomía, la BYD Shark quiere redefinir el segmento de las pick ups en América Latina. Ya se vende en varios países y se espera su arribo a la Argentina.
Chery pisa fuerte en el barro: registró su pick up mediana en Argentina y busca lugar entre las grandes
Autos

Chery pisa fuerte en el barro: registró su pick up mediana en Argentina y busca lugar entre las grandes

Con diseño robusto y versiones naftera, híbrida y eléctrica, la nueva KP11 de Chery se alista para competir con las referentes del mercado. El registro en Argentina anticipa su desembarco en un segmento ferozmente disputado.
Renovación total: Ford lanza en Argentina la nueva Maverick con versión off-road y opción híbrida
Autos

Renovación total: Ford lanza en Argentina la nueva Maverick con versión off-road y opción híbrida

La pick-up compacta más versátil del mercado redobla la apuesta con tres versiones, más tecnología y desempeño todoterreno. Por primera vez, una Maverick llega con paquete Tremor y un diseño inspirado en la F-150. ¿Una nueva reina entre las medianas?
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"