Actualidad

Ya se han molido más de 1.250 millones de kilos de uva de la actual cosecha

El Instituto Nacional de Vitivinicultura informó el avance de cosecha, con datos hasta el último domingo 21 de marzo correspondiente a la semana 16, en donde en todo el país y con un total de 742 establecimientos vitivinícolas en actividad, ya se han molido 1.252.805.452 kilogramos de uvas.

24 Mar 2021

 El Instituto Nacional de Vitivinicultura informó el avance de cosecha, con datos hasta el último domingo 21 de marzo correspondiente a la semana 16, en donde en todo el país y con un total de 742 establecimientos vitivinícolas en actividad, ya se han molido 1.252.805.452 kilogramos de uvas.

El informe oficial destacó que el vino elaborado obtenido hasta el domingo es de 494.684.863 litros, mientras que 173.850.770 litros fueron destinados a mosto.

En Mendoza, con 520 bodegas y fábricas elaborando, ya se han molido hasta el domingo 828.381.504 kilos de uva, con los que se descubaron 365.122.405 litros de vino, y 70.808.411 litros de mosto.

En San Juan, con 106 establecimientos activos, se procesaron 337.807.765 kilos de uva, con 101.178.155 litros de vinos descubados, y 100.511.115 litros de mosto.

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias
Economia

Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias

Buscan dotar de mayor transparencia al régimen de declaración de ventas al exterior
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"