Negocios

Ypf Agro llego al congreso Maizar con su oferta integral de cultivos

La cadena del maíz se reúnio todos los años en su gran cita anual, el congreso de MAIZAR

29 Jun 2022

La cadena del maíz se reúne todos los años en su gran cita anual, el congreso de MAIZAR (la entidad que la nuclea) y allí está YPF Agro, este 28 de junio, para mostrar la oferta integral que tiene para el cultivo, que permite acompañar al productor en todas sus necesidades, desde antes de la siembra hasta después de la cosecha.

El ciclo del cultivo se inicia con la siembra, y en ese punto YPF Agro tiene para ofrecer toda la paleta de híbridos de Illinois, una marca clásica del maíz en la Argentina.

"ILLINOIS tiene el gran respaldo de GDM, que con su programa de investigación y desarrollo adapta la genética a cada región del país e incorpora las últimas tecnologías. Esa paleta de semillas está potenciada por la oferta integral de YPF Agro, a través de su red de más de 100 distribuidores en toda la Argentina (la más grande del país)", indicó Ernesto Santamaría, responsable de Desarrollo de Producto y Generación de Demanda.

Para esta campaña, la paleta tiene cinco híbridos comerciales.

IS 799 VT3P-TRE es el híbrido de mayor potencial de rendimiento, se adapta a fechas de siembra tempranas y tardías, y cuenta con un excelente perfil sanitario y agronómico.

IS 782 VIP3 es un nuevo producto, con tecnología VIPTERA, de excelente potencial de rinde, estabilidad y muy buen comportamiento sanitario, además de amplia adaptabilidad en zonas y ambientes.

IS 550 VT3P-RR2 es un híbrido hiperprecoz, con solo 104 días de madurez relativa, que aporta una máxima versatilidad de manejo, incluso como para tener dos cosechas en la misma campaña.

IS 695 MGRR2 es un material de ciclo intermedio, con excelente perfil sanitario, adaptado a siembras tempranas en ambientes de media y alta productividad en la zona núcleo.

IS 797 VT3P-RR2 es un híbrido con excelente equilibrio entre estabilidad y potencial de rinde, que se adapta a distintas fechas en toda la región maicera y con una rápida tasa de secado.

Pero, más allá de la genética, YPF Agro suma también a su oferta integral un elemento estratégico, particularmente en el maíz, como es la fertilización. En este punto, se destaca SUMMA MIX MAÍZ. Se trata de una mezcla granulada hecha a medida, que permite brindarle al cultivo una nutrición balanceada para alcanzar los máximos potenciales de rendimiento. El producto tiene nitrógeno, fósforo

azufre y zinc. Constituye un excelente arrancador para fechas tempranas o tardías, tanto para usar durante la siembra o en pre-siembra.

La compañía, además, acompaña su oferta para todo el ciclo del cultivo con una importante paleta de soluciones herbicidas para barbechos, pre y postemergentes, fungicidas e insecticidas, disponibles en la red de distribuidores.

Para el control de malezas difíciles, la empresa ofrece una amplia variedad de productos, para las distintas opciones de manejo que tiene el productor ante esta problemática. Para controlar plagas, también cuenta con una importante diversidad de insecticidas, mientras que en fungicidas tiene las combinaciones más utilizadas para potenciar el control de los patógenos.

"Es una oferta integral, muy amplia, que nos permitió crecer fuerte en los últimos años, hasta ubicarnos como la compañía más importante de insumos del mercado argentino, con una facturación en 2021 que rondó los 2.000 millones de dólares", resumió Manuel Lemos, product manager de semillas.

De esta manera, la compañía llega a la principal cita anual del maíz con la fuerza de tener una gran oferta para el cultivo. Junto a su red de distribución, vuelve a comprometerse con los productores para potenciar a cada uno, para que logre su máxima eficiencia



Más de Negocios
La agricultura latinoamericana pide más innovación y combate al comercio ilegal, alerta CropLife
Negocios

La agricultura latinoamericana pide más innovación y combate al comercio ilegal, alerta CropLife

En su nombramiento como chairman de CropLife Latin America, Sergi Vizoso-Sansano instó a impulsar nuevas tecnologías y reforzar la lucha contra el mercado ilegal de insumos que amenaza la sostenibilidad agrícola.
Récord de demanda: El 24° Salón Náutico Argentino ya tiene todos sus espacios adjudicados
Negocios

Récord de demanda: El 24° Salón Náutico Argentino ya tiene todos sus espacios adjudicados

Con más de 70 empresas participantes y una demanda que superó expectativas, el evento náutico más importante de la región ya palpita su edición 2025. Todos los espacios, tanto bajo techo como a cielo abierto, fueron adjudicados.
Chevrolet lanza su Pickup Experience en Buenos Aires: manejá la nueva generación off-road
Autos

Chevrolet lanza su Pickup Experience en Buenos Aires: manejá la nueva generación off-road

Test drives, tecnología y potencia en un circuito extremo: Montana, Nueva S10 y Silverado listas para ser puestas a prueba.
Llegó la pick up que amenaza a la Hilux: la BYD Shark sacude el mercado con potencia híbrida y tecnología de punta
Autos

Llegó la pick up que amenaza a la Hilux: la BYD Shark sacude el mercado con potencia híbrida y tecnología de punta

Con un diseño impactante, 480 caballos de potencia y hasta 840 km de autonomía, la BYD Shark quiere redefinir el segmento de las pick ups en América Latina. Ya se vende en varios países y se espera su arribo a la Argentina.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"