Autos

La industria automotriz acelera en abril: crecen la producción y las ventas, pero preocupan las exportaciones

Con un salto interanual del 5,8% en la producción y más del 134% en ventas mayoristas, el sector automotor argentino muestra signos de recuperación. Sin embargo, la caída en las exportaciones deja un sabor agridulce.

 La industria automotriz argentina continúa consolidando su repunte. En abril, las terminales fabricaron 45.479 vehículos, lo que representa un incremento del 5,8% respecto al mismo mes del año pasado, y una suba del 9,4% en relación con marzo, según datos difundidos por ADEFA.

El presidente de la entidad, Martín Zuppi, destacó que este desempeño muestra una continuidad en el ritmo de producción, y subrayó que la industria está incorporando nuevos modelos a sus líneas, adaptándose tanto al mercado interno como a una demanda externa volátil.

Entre enero y abril, la producción totalizó 159.521 unidades, lo que significa un avance del 9,1% interanual. En paralelo, las ventas mayoristas a concesionarios se dispararon, alcanzando en abril 52.621 unidades, un 134,4% más que en abril de 2024. En lo que va del año, ya se comercializaron 180.242 vehículos, un salto del 77,1% frente al mismo período del año pasado.

Zuppi atribuyó este crecimiento a una mayor disponibilidad de modelos, reducción de impuestos y una mejora en las condiciones de financiación.

Sin embargo, no todas son buenas noticias. Las exportaciones cayeron un 6,8% frente a marzo, aunque mejoraron un 9,8% interanual en abril. El balance enero-abril sigue siendo negativo, con 80.548 unidades exportadas, un 2,9% menos que en igual lapso de 2024.

Zuppi advirtió que la retracción en ventas externas se explica por menor demanda de algunos mercados, mayor competencia externa y desajustes de competitividad. Aun así, aclaró que "la caída se ha moderado, y estamos trabajando junto al Gobierno para corregir los desequilibrios y retomar el camino del crecimiento en un escenario internacional desafiante".

Agrolatam.com