Agricultura

Cosecha histórica de girasol en Argentina: creció más del 28% y alcanzó las 5 millones de toneladas

La campaña 2024/25 batió récords con un fuerte aumento del área sembrada y rendimientos destacados. India se consolida como principal destino del aceite argentino.

 La campaña de girasol 2024/2025 cerró con cifras récord en Argentina, alcanzando una producción total de 5.000.000 de toneladas, lo que representa un crecimiento del 28,2% respecto a la temporada anterior, según informó la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca.

Este salto se logró gracias a una ampliación del 15,8% en la superficie sembrada, que abarcó 2.200.000 hectáreas, junto con rendimientos promedio de 22,8 qq/ha calificados como buenos a muy buenos en casi todas las regiones productivas.

Las provincias líderes en producción

Buenos Aires encabeza el ranking con 1.140.122 hectáreas sembradas.

Le siguen La Pampa con 283.500 ha, Santa Fe con 268.237 ha y Córdoba con 231.042 ha.

Un cultivo estratégico para el comercio exterior

El girasol argentino no solo se destaca por su producción a granel. La cadena de valor del girasol, que incluye semilla, harina, grano y aceite, genera divisas por casi 1.500 millones de dólares al año.

Más de 29 países reciben aceite de girasol argentino, con India como principal destino de exportación. Esta diversificación convierte al cultivo en un eslabón clave de la economía agroindustrial nacional.

Una oportunidad para reforzar el posicionamiento global

Con esta cosecha récord, el sector girasolero se consolida como uno de los pilares de la agricultura extensiva argentina, abriendo la posibilidad de reforzar mercados internacionales y sumar valor agregado mediante industrialización local.

Agrolatam.com