¿Viene una guerra contra el agro? Kennedy Jr. promete que el nuevo informe de salud de EE.UU. no atacará a los agricultores
Ante el Congreso, el titular de Salud aseguró que el informe "Make America Healthy Again" no apunta contra el campo, aunque crecen las sospechas sobre regulaciones futuras.
Durante una audiencia en el Senado de Estados Unidos, el secretario de Salud y Servicios Humanos, Robert F. Kennedy Jr., aseguró que el esperado informe "Make America Healthy Again" (MAHA) no contendrá críticas hacia los agricultores ni buscará limitar el uso de pesticidas como el glifosato.
"No hay una sola palabra que deba preocupar al agricultor estadounidense", afirmó Kennedy tras los cuestionamientos de la senadora republicana de Mississippi, Cindy Hyde-Smith, quien lo acusó de tener un sesgo antiagrícola.
Hyde-Smith advirtió que el informe MAHA podría desacreditar herramientas clave de protección de cultivos, afectando a un sector del que depende solo el 2% de la población para alimentar al 98% restante. En su alocución, subrayó:
"Si los estadounidenses pierden la confianza en la seguridad de los alimentos por afirmaciones infundadas, la salud pública estará en riesgo".
La senadora defendió con firmeza el uso del glifosato, afirmando que hay más de 1.500 estudios que respaldan su seguridad.
Kennedy se desmarca: "No hay sesgo"
Aunque históricamente crítico de los alimentos ultraprocesados y ciertos insumos agrícolas, Kennedy insistió en que el movimiento MAHA "colapsaría si no colaboramos con los agricultores".
Ante la pregunta directa sobre si el informe busca revisar o prohibir el glifosato, respondió que la información filtrada es "errónea" y que su equipo no ha cuestionado el herbicida en los borradores que revisó.
Una audiencia tensa con múltiples frentes
El testimonio de Kennedy también abordó otros temas sensibles, entre ellos:
- Recortes al programa Head Start para niños de bajos recursos.
- Posibles cambios en la financiación de investigación universitaria.
- Despidos en áreas clave como seguridad minera.
- La estrategia para combatir brotes de sarampión.
- Presupuesto para programas energéticos como LIHEAP.
Kennedy intentó desligarse de varias decisiones impulsadas por la Oficina de Presupuesto de la Casa Blanca, dejando ver que algunos ajustes no cuentan con su respaldo directo.
¿Una señal sobre los alimentos?
Kennedy sí dejó una frase que resuena en el agro:
"La comida que sirven en Head Start es terrible. Estamos envenenando a los niños más pobres desde pequeños, y vamos a cambiar eso".
La afirmación genera interrogantes sobre si el enfoque del informe MAHA buscará redireccionar la dieta nacional, lo que podría implicar nuevas regulaciones sobre producción agrícola, insumos o alimentos procesados.
¿Por qué importa esto para América Latina?
Si bien el informe apunta a la salud en EE.UU., cualquier cambio en las normativas de insumos o en la percepción del sistema agrícola podría replicarse globalmente, afectando exportaciones de productos agroindustriales desde Argentina, Brasil y otros países.