EEUU

De parásitos a parrilladas: 7 noticias clave del agro en EE.UU. que no podés perderte

La amenaza del "gusano barrenador" pone en jaque al mercado ganadero, los costos del asado suben más del 4% y el liderazgo femenino gana espacio en la política agropecuaria de Estados Unidos.

 En una semana cargada de novedades, el agro estadounidense vuelve a ser el centro de la escena con noticias que impactan tanto a nivel local como global. Desde una amenaza sanitaria que pone en alerta a la ganadería hasta el encarecimiento del tradicional asado y la creciente presencia femenina en las decisiones estratégicas del sector, este es el resumen que no podés dejar pasar.

1. El gusano barrenador cruza el límite y amenaza al mercado ganadero

El New World Screwworm, un parásito que devora tejidos vivos en animales, rompió el umbral de contención a menos de 800 km de la frontera con EE.UU. Por eso, desde el 11 de mayo se suspendió el ingreso de ganado, bisontes y caballos desde México.

El costo estimado de un brote en Texas podría alcanzar los 1.900 millones de dólares anuales, según el American Farm Bureau Federation.

El USDA ya interrumpió importaciones ganaderas desde México por esta amenaza.

2. El "gran y hermoso proyecto" de Trump avanza en el Congreso

La Cámara de Representantes aprobó por un solo voto de diferencia un paquete presupuestario impulsado por la administración Trump, que incluye recortes fiscales, más gasto en defensa y migración y una poda de 300 mil millones de dólares en ayuda nutricional. Ahora la pelota está en el Senado.

3. ¿Conviene armar un fideicomiso para la sucesión agropecuaria?

La abogada Erin Herbold-Swalwell analizó cuándo conviene estructurar un trust para proteger los activos de una empresa agropecuaria. Esta herramienta puede ser clave para garantizar la continuidad del negocio familiar si se aplica de forma adecuada.

4. Suben los costos del asado: +4,2% respecto al año pasado

Según el índice anual de Rabobank, hacer un BBQ en EE.UU. supera por primera vez los 100 dólares, con subas en tomates, pollo y carne picada. Economistas agrícolas culpan más a los costos laborales y de producción que a los aranceles.

La carne y las bebidas concentran el mayor peso del gasto total.

5. Nuevo informe de salud de Trump genera polémica en el agro

La comisión "Make America Healthy Again" presentó un informe que relaciona el aumento de enfermedades crónicas con ingredientes artificiales, productos químicos y gastos corporativos. Aunque minimiza el rol de los pesticidas, promete actualizar evaluaciones en 2026.

Mientras los productores de maíz acusan desinformación, grupos ambientalistas celebran el informe como "un freno al modelo agroquímico dominante".

6. Las mujeres ya lideran la política agropecuaria en 11 estados

Nuevos datos del censo del USDA muestran que más del 50% de las granjas en EE.UU. tienen al menos una mujer como productora. Además, 11 estados tienen a mujeres al mando de sus departamentos de agricultura, como el caso de Brooke Rollins en el USDA.

Ellas lideran en finanzas y planificación, mientras que los hombres siguen dominando el manejo operativo.

7. Max Armstrong y su joya vintage: un IH L130 de 1951

El icónico comunicador rural Max Armstrong sumó una reliquia a su colección: una camioneta International Harvester L130 de 1951, encontrada en Facebook Marketplace. Una historia emotiva que conecta historia, fierros y pasión agroindustrial.

Desde amenazas sanitarias hasta transformaciones en el liderazgo agropecuario, la semana dejó señales de alerta y cambios de rumbo que también interesan al agro latinoamericano, especialmente a países como Argentina, Brasil o México, donde las relaciones con EE.UU. y China están en constante evolución

Agrolatam.com