Se avecina una semana crítica: tormentas intensas en el Litoral y frío polar con ráfagas de hasta 80 km/h
Un combo climático extremo pondrá a prueba al campo argentino: lluvias fuertes, granizo, alertas del SMN y una ola polar que llegará con fuerza a partir del martes.
La última semana de mayo trae consigo un cambio drástico en las condiciones meteorológicas de la Argentina, con un combo explosivo de tormentas intensas, lluvias persistentes y una poderosa irrupción de aire polar. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ya emitió alertas por tormentas fuertes para el centro del Litoral, mientras que los modelos anticipan un descenso térmico generalizado con ráfagas de hasta 80 km/h a partir del martes.
Sábado bajo alerta: tormentas fuertes en el centro del Litoral
Este sábado 24 de mayo se espera la interacción de un frente frío débil con aire cálido y húmedo del noreste, generando un escenario ideal para tormentas. Las provincias más comprometidas serán Corrientes (centro y sur), norte de Santa Fe y norte de Entre Ríos, donde se esperan precipitaciones superiores a los 50 mm y no se descarta caída de granizo.
El SMN mantiene vigente una alerta amarilla por tormentas fuertes, con acumulados previstos entre 30 y 60 mm. La inestabilidad podría extenderse hasta el domingo, con mejoras temporarias en Buenos Aires y el sur del Litoral.
La semana próxima llega el primer gran pulso de aire polar del año
El lunes, una profunda baja presión se moverá desde el sur de la Patagonia, arrastrando consigo un frente frío muy intenso que barrerá el país hacia el norte. Se esperan lluvias intensas en Cuyo, Córdoba, Buenos Aires y la región del Litoral, acompañadas de tormentas localmente fuertes.
A partir del martes, el sur argentino y todo el centro y norte del país experimentarán un brusco descenso de temperaturas, con sensaciones térmicas muy bajas potenciadas por vientos del sur y luego del oeste, con ráfagas de 50 a 80 km/h.
El fenómeno dejará:
- Tardes frías con máximas muy bajas
- Vientos intensos durante varios días
- Sensación térmica extremadamente baja
- Riesgo para cultivos en zonas sin cobertura adecuada
Impacto en el campo: logística, cosecha y siembra en la mira
En pleno avance de la cosecha gruesa, esta combinación de tormentas, exceso hídrico y luego frío extremo representa un nuevo desafío para el sector agropecuario. Los caminos rurales, el acceso a lotes y la preparación de suelos para la siembra de trigo podrían verse comprometidos si se repiten eventos de lluvia intensa en los próximos días.
Además, la ola polar genera riesgo de heladas tempranas que pueden afectar cultivos tardíos o comprometer condiciones para nuevas implantaciones.