Paraguay consigue una histórica habilitación sanitaria para exportar carne a Singapur
Un nuevo hito para la ganadería paraguaya: el país podrá exportar carne bovina, porcina y aviar a un exigente mercado del sudeste asiático.
Paraguay logró una histórica habilitación para exportar carne bovina, porcina y aviar al mercado de Singapur, un paso clave en la estrategia de apertura de nuevos destinos comerciales para el país sudamericano.
El anuncio fue realizado por el presidente Santiago Peña, quien celebró la noticia como una señal clara del fortalecimiento de la industria cárnica nacional:
"Estamos muy contentos por la apertura de un mercado más para Paraguay que va a beneficiar a todos los productores, quienes están haciendo una enorme inversión en ese sector", expresó.
El director general de Calidad e Inocuidad del Senacsa, Julio Barrios, calificó la habilitación como "un hecho histórico", ya que es la primera vez que Paraguay recibe luz verde para exportar simultáneamente productos cárnicos de tres especies.
"Cada una tiene su propio proceso sanitario. Lograr esta habilitación conjunta es muy importante para todo el sistema productivo", explicó en diálogo con Valor Agro.
Actualmente, las autoridades paraguayas están trabajando en la homologación del certificado sanitario, que podría completarse en un plazo de una a dos semanas. Una vez superado este paso, comenzará la firma de contratos con frigoríficos y, en pocos meses, podrían salir las primeras cargas rumbo a Singapur.
La expectativa de impacto es alta, sobre todo para las carnes porcina y aviar. Singapur importó en 2024 más de 100.000 toneladas de carne de cerdo, 80.000 toneladas de carne de ave, y 40.000 toneladas de carne bovina.
"La importancia de este mercado para el sector porcino y avícola es muy buena", subrayó Barrios, al destacar la oportunidad para diversificar destinos y mejorar precios para el productor local.
El proceso para ingresar al mercado singapurense comenzó en 2021, con la presentación formal del interés paraguayo. El esfuerzo conjunto de las autoridades sanitarias y los sectores exportadores dio ahora sus frutos.
Con esta habilitación, Paraguay consolida su posicionamiento como proveedor confiable de alimentos en Asia, sumando a Singapur a su creciente cartera de destinos premium. La medida, además, refuerza la imagen sanitaria y comercial del país en un escenario global que demanda cada vez más garantías de calidad e inocuidad.