Ganadería

23 de octubre: Nuevo Taller del IPCVA "Irradiación de productos y subproductos cárnicos bovinos"

El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA), llevará a cabo un nuevo taller on line. Será con conexión gratuita pero cupos limitados.

20 Oct 2020

El próximo viernes 23 de octubre, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA), llevará a cabo un taller virtual sobre irradiación en la industria frigorífica.

Participaran referentes de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).

Algunos de los temas serán los siguientes:

Tecnologías disponibles en Argentina. José Pachado (CNEA)

Mitos y verdades sobre la irradiación de alimentos. Constanza Cova (CNEA)

Desarrollo de un producto cárnico estable a temperatura ambiente, aplicando irradiación. Sergio Vaudagna (INTA)

Irradiación para reducir la presencia de STEC en recortes y carne picada. Mariana Cap (INTA)

Irradiación para eliminar L. monocytogenes en chacinados embutidos secos. Angela Raad (CNEA)

Estudios sensoriales sobre productos cárnicos irradiados. Trinidad Soteras (INTA)

Legislación nacional e internacional. Juan Garrido (SENASA)

Irradiación de productos cárnicos: perspectiva de SENASA. Francisco Vinelli (SENASA)

Como todas las actividades que realiza el IPCVA, la jornada se podrá seguir en vivo y en directo vía Zoom en forma libre y gratuita pero se requiere una preinscripción para reservar el cupo.

Más de Ganadería
Zoonosis bajo control: el Senasa advierte sobre riesgos y prácticas clave para prevenir brotes
Ganaderia

Zoonosis bajo control: el Senasa advierte sobre riesgos y prácticas clave para prevenir brotes

Brucelosis, triquinosis y tuberculosis son solo algunas de las enfermedades que pueden saltar del animal al ser humano. Qué medidas exige el Senasa para proteger la salud pública y la producción agropecuaria.
Santa Cruz prohíbe la caza de pumas y zorros
Medio Ambiente

Santa Cruz prohíbe la caza de pumas y zorros

La decisión de Santa Cruz de poner fin a la caza de pumas y zorros representa un paso fundamental hacia una sociedad más respetuosa de su biodiversidad
Ganadería en jaque: la vieja amenaza que vuelve a golpear al norte argentino
Ganaderia

Ganadería en jaque: la vieja amenaza que vuelve a golpear al norte argentino

Con pérdidas que superan los 250 millones de dólares anuales, la garrapata y el Complejo Tristeza Bovina (CTB) avanzan en el norte y litoral del país. Corrientes redefine estrategias sanitarias mientras el riesgo crece en toda la región.
China sigue recortando compras de carne vacuna: caen importaciones y cambian los líderes del mercado
Ganaderia

China sigue recortando compras de carne vacuna: caen importaciones y cambian los líderes del mercado

Las importaciones chinas de carne retrocedieron un 12% en el primer trimestre del año. Aunque los precios repuntan levemente, el mercado opera con tensión. Australia desplaza a Uruguay y EE.UU. espera el impacto de los aranceles.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"