Corrupción

Nuevas detenciones por el escándalo de la carne adulterada en Brasil

La policía produjo nuevas detenciones en laboratorios relacionados con el frigorífico implicado. Exportaban carne con salmonela.

6 Mar 2018

 La policía brasileña realizó este lunes nuevas detenciones en el marco del escándalo de la carne adulterada que estalló hace un año, relacionadas esta vez con laboratorios acusados de ocultar la presencia de salmonela en productos del gigante agroalimentario BRF, uno de los mayores exportadores mundiales de pollo.

Las acciones de grupo caían hacia el mediodía casi 15% en la bolsa de Sao Paulo.

"La investigación demostró que cinco laboratorios y los sectores de análisis de la empresa falsificaban los resultados" a la hora de presentarlos a los servicios sanitarios, indicó la Policía Federal (PF) en un comunicado.

Según el ministerio de Agricultura, "el foco principal de esta operación es el fraude en los resultados ligados a la presencia de salmonela" en esos productos de BRF, algunos destinados a la exportación a doce países, 80% de ellos de la Unión Europea.

Alexandre Campos da Silva, inspector del ministerio, dijo en conferencia de prensa que su dependencia recibió el año pasado 410 notificaciones de la presencia de salmonela por parte de esos doce países.

El operativo del lunes, el tercero desde que estalló el escándalo, movilizó a 270 policías y 21 agentes sanitarios de cinco estados brasileños para un total de 91 mandatos, de los cuales 11 de arresto y 53 de registro.

El comisario de la PF Mauricio Boscardi Grillo precisó que 10 de las 11 personas ya fueron detenidas, entre ellas el expresidente de BRF, Pedro de Andrade Faria.

BRF es uno de los líderes mundiales del sector agroalimentario, que exporta sus productos a más de 120 países, especialmente pollo.

El grupo ya se había visto salpicado en la primera etapa de la operación "Carne Fraca" ("Carne débil") en marzo de 2017, cuando estalló el escándalo que implicó a agentes de los servicios sanitarios corrompidos para certificar como apta carne principalmente bovina adulterada.

A raíz del escándalo de la "Carne Fraca", varios países suspendieron momentáneamente sus importaciones de carne de Brasil, el primer exportador mundial de carne bovina y de pollo.

Más de América Latina
Empresas Polar se expande en Colombia con la compra de dos plantas alimenticias clave
Venezuela

Empresas Polar se expande en Colombia con la compra de dos plantas alimenticias clave

El mayor productor mundial de harina de maíz precocida refuerza su presencia en América Latina. Empresas Polar, dirigida por Lorenzo Mendoza, adquirió dos plantas estratégicas en Barranquilla como parte de su plan de crecimiento regional.
Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro
America Latina

Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro

Aranceles, tensiones con China y cambios en la política exterior marcan los primeros 100 días del segundo mandato de Trump. El sector agropecuario regional, entre los más afectados.
Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales
Brasil

Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales

La decisión abre la puerta a que Mato Grosso penalice a quienes adhieren al "Soy Moratorium", un acuerdo clave para preservar el Amazonas. El futuro del pacto queda en duda frente al avance del lobby agrícola.
Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan
Mercados

Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan

Se proyecta que las exportaciones de maíz disminuyan un 12% a 2,9 millones de toneladas en el año comercial 2025-26,
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"