Sequía

La sequía afectó al 35% de los cultivos de Buenos Aires

El ministro Sarquis habló de "una cosecha compleja". Anticipó que esta semana convocará a la Comisión de Emergencia.

20 Mar 2018

El ministro de Agroindustria de Buenos Aires, Leonardo Sarquís, anticipó "una cosecha compleja" de soja, maíz y girasol, y precisó que "el 35% de las áreas cultivables de la provincia tiene un grado de afectación por la sequía" que afecta el territorio.

Sarquis sostuvo que la lluvia del fin de semana "fue un paliativo", y recordó que "hay zonas más afectadas que otras" porque "la provincia de Buenos Aires es un país dentro de un país, con más de seis regiones bien diferenciadas en forma agroclimatológica y geopolítica".

Durante el fin de semana se registraron lluvias de entre 30 y 50 milímetros en el norte, nordeste y sudeste bonaerense, aunque los productores consideraron menor el impacto ya que comenzó la cosecha en vastos sectores.

Las precipitaciones alcanzaron registros de 27 milímetros (mm) en Chivilcoy, 37 mm en Chacabuco, 25 mm en Alberti, 30 mm en Pergamino, 10 mm en Salto, 35 mm en Suipacha y 30 mm en 25 de Mayo.

En Mercedes cayeron 50 milímetros, y 49 mm en General Belgrano, 23 mm en San Antonio de Areco, de 20 a 25 mm en Balcarce y de 6 a 40 mm en el partido de Tandil.

"Vamos a tener una cosecha compleja. Uno tiene que ser muy cuidadoso cuando habla de estos temas como los de las emergencias, porque cuantificar una sequía es mucho más difícil que estimar el daño de una inundación, y hay que ser muy preciso", aseveró Sarquís en diálogo con Télam.

El ministro, por otra parte, indicó que en el transcurso de esta semana se convocará a la reunión de la Comisión de Emergencia Agropecuaria.

La comisión es la encargada de proponer al Poder Ejecutivo la declaración de emergencia agropecuaria de la zona afectada con delimitación del área territorial a nivel de partido o sectores del partido, cuando factores de origen climático, telúrico, físico o biológico afecten la producción.

En ese sentido, Sarquís dijo que "se está recibiendo la documentación de los municipios que la solicitaron", y enfatizó que "el 35% de las áreas cultivables de la provincia bonaerense tiene un grado de afectación".

"Esto es desde lotes perdidos hasta los que se hasta el momento se pueden recuperar si llueve lo necesario"

Por último, indicó que "lo primero a considerar es que el cambio climático vino para quedarse. Habrá condiciones climáticas adversas con mayor frecuencia".

Más de Política y Economía
El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales
Economia

El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales

El flamante titular de la UIA, Martín Rappallini, señaló que esperan el decreto para los próximos días. Todo el universo pyme se vería beneficiado.
Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa
Policiales

Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa

El hallazgo se detectó en un barco que cargaba pellets de girasol y se investiga si la droga incautada supera los 500 kilos.
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"