Empresas

El Gobierno de EEUU aprobó la fusión Monsanto Bayer

El Departamento de Justicia le dio el visto bueno. No se informó aún si exige adecuaciones, como lo hizo la Unión Europea para resguardar la competencia. Ayer subieron las acciones de ambas compañías.

10 Abr 2018

El Departamento de Justicia de Estados Unidos dio luz verde a la fusión entre la farmacéutica alemana Bayer y su competidora estadounidense Monsanto.

La información fue publicada por el diario The Wall Street Journal, que detalló que en los últimos días hubo un acuerdo entre ambas empresas y el Departamento de Justicia, por el cual el gobierno del presidente Donald Trump daría el visto bueno a la operación y la nueva empresa se desprendería de algunos de sus activos.

El medio destacó que se trata sólo de un acuerdo en principio y se desconoce cuándo será la aprobación final a nivel global.

La decisión estadounidense se sumaría así a la dispuesta por la Comisión de la Unión Europea (UE) a fines de marzo pasado, cuando autorizó la fusión con la condición de que "garanticen que habrá una competencia efectiva e innovación en semillas, pesticidas y mercados agrícolas digitales".

La noticia fue bien recibida por el mercado y las acciones de Bayer subieron en casi un 2 por ciento en la Bolsa de Frankfurt a horas del cierre, al tiempo que los títulos de Monsanto treparon casi un 7 por ciento en Nueva York.

Bayer confirmó el mes pasado que más de la mitad de las autoridades que necesitan aprobar la fusión ya lo han hecho, entre ellas las de China y Brasil, uno de los mercados agrícolas más importantes del mundo.

En Argentina, donde ambas empresas están presentes, el acuerdo a nivel global es el que determina la fusión y su aplicación final en el país será el fruto de un proceso en el que las autoridades regulatorias tomarán en cuenta la participación en el mercado local.

Más de Negocios
Fertilización a fondo: expertos de todo el país revelarán sus estrategias en Rosario
Negocios

Fertilización a fondo: expertos de todo el país revelarán sus estrategias en Rosario

El Simposio FERTILIDAD 2025 se perfila como uno de los eventos clave del año para la nutrición de cultivos y pasturas. Especialistas de distintas regiones compartirán datos exclusivos y tecnologías de punta en el uso eficiente de fertilizantes.
Ricardo Marra vuelve a liderar la Bolsa de Cereales: consenso, trayectoria y nuevos desafíos
Negocios

Ricardo Marra vuelve a liderar la Bolsa de Cereales: consenso, trayectoria y nuevos desafíos

El Ing. Agr. Ricardo D. Marra fue elegido nuevamente como presidente de la Bolsa de Cereales, cargo que ya había ejercido entre 2012 y 2015. La entidad ratifica su rumbo con figuras clave del sector granario.
La agricultura latinoamericana pide más innovación y combate al comercio ilegal, alerta CropLife
Negocios

La agricultura latinoamericana pide más innovación y combate al comercio ilegal, alerta CropLife

En su nombramiento como chairman de CropLife Latin America, Sergi Vizoso-Sansano instó a impulsar nuevas tecnologías y reforzar la lucha contra el mercado ilegal de insumos que amenaza la sostenibilidad agrícola.
Récord de demanda: El 24° Salón Náutico Argentino ya tiene todos sus espacios adjudicados
Negocios

Récord de demanda: El 24° Salón Náutico Argentino ya tiene todos sus espacios adjudicados

Con más de 70 empresas participantes y una demanda que superó expectativas, el evento náutico más importante de la región ya palpita su edición 2025. Todos los espacios, tanto bajo techo como a cielo abierto, fueron adjudicados.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"