Ganadería

Alerta en Colombia por un brote de aftosa en la frontera con Venezuela

Se sacrificaron 15 animales de Arauco, región del norte del país. Colombia había recuperado el estatus de libre de aftosa con vacunación en diciembre pasado. Ahora espera que la nueva suspensión 'sea breve'.

11 Abr 2018

El Gobierno colombiano se incautó este miércoles de 15 bovinos "ingresados de manera ilegal desde Venezuela y que tenían fiebre aftosa, por lo que fueron sacrificados". 

"Nuestro país, a través de su autoridad sanitaria y en consonancia con la transparencia que debe operar en estos casos, ya informó esta situación ante la OIE, y lo notificaremos oficialmente esta misma noche", indicó el ministro de agricultura, Juan Guillermo Zuluaga, citado en un comunicado del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA).

Tras conocer el caso, que se presentó en el departamento de Arauca (fronterizo con Venezuela), se activaron "todos los protocolos sanitarios", por lo que el ministro Zuluaga destacó "los resultados del trabajo conjunto de las autoridades que ha sido eficaz contra el contrabando de animales provenientes" de ese país.

El pasado 11 de diciembre, la OIE restituyó a Colombia el estatus de país libre de fiebre aftosa con vacunación tras superar el brote de la enfermedad registrado ese año.

En agosto de 2017, el ICA, máxima autoridad sanitaria del país, dio por concluido el brote de aftosa detectado a finales de junio pasado en varias regiones.

Ese brote, que se originó en ganado ingresado en Colombia desde Venezuela, obligó a las autoridades a sacrificar más de 3.300 reses.

El ministro de Agricultura aclaró hoy que en casos como el de los 15 animales sacrificados en Arauca "la OIE procede a suspender el estatus sanitario al país mientras se logra demostrar que es un caso foráneo".

Por lo anterior, precisó que esperan "que la suspensión del estatus sanitario sea por un breve espacio de tiempo, dado el buen funcionamiento de las instituciones".

El departamento de Arauca está incluido dentro de la zona de contención establecida por el ICA, con la cual se logró recuperar, para el resto del territorio nacional, el estatus sanitario de libre de aftosa con vacunación.

Por su parte, el gerente general del ICA, Luis Humberto Martínez Lacouture, aseguró que "hasta el momento no hay evidencia de que estos animales estuvieran en contacto con alguna especie susceptible a la enfermedad en Colombia" y que con el sacrificio de los bovinos se eliminó "la circulación del virus".

Más de América Latina
Empresas Polar se expande en Colombia con la compra de dos plantas alimenticias clave
Venezuela

Empresas Polar se expande en Colombia con la compra de dos plantas alimenticias clave

El mayor productor mundial de harina de maíz precocida refuerza su presencia en América Latina. Empresas Polar, dirigida por Lorenzo Mendoza, adquirió dos plantas estratégicas en Barranquilla como parte de su plan de crecimiento regional.
Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro
America Latina

Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro

Aranceles, tensiones con China y cambios en la política exterior marcan los primeros 100 días del segundo mandato de Trump. El sector agropecuario regional, entre los más afectados.
Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales
Brasil

Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales

La decisión abre la puerta a que Mato Grosso penalice a quienes adhieren al "Soy Moratorium", un acuerdo clave para preservar el Amazonas. El futuro del pacto queda en duda frente al avance del lobby agrícola.
Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan
Mercados

Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan

Se proyecta que las exportaciones de maíz disminuyan un 12% a 2,9 millones de toneladas en el año comercial 2025-26,
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"