Mercados

La soja retomó el camino de la suba

Aumentó en Chicago y en Argentina. El trigo bajó en norteamérica porque proyectan mucho stock y en Argentina bajó porque proyectan una falta.

13 Abr 2018

Los datos de exportación semanal norteamericana movieron el terreno este jueves 12 de abril en el Mercado de Chicago presionando por alzas en la soja y bajas en el trigo al tiempo que en maíz el clima frio que demora la siembra ganó la pulseada a las decepcionantes ventas.

En Argentina las estimaciones productivas dieron sustento a las alzas y el dólar cerró con una leve suba en $ 20,21 para mayoristas.

Soja

Los futuros cerraron con alzas de hasta U$S 4,78 por tonelada en Chicago ante un dato sorpresivamente elevado de exportación semanal norteamericana, que ascendió a 2,46 M. tns siendo que el mercado esperaba entre 1,3 y 2,0 M. tns. 

La reducción en las estimaciones productivas para Argentina, a 37 M. tns de la BCR y 38 M. tns de la BCBA aportaron soporte adicional. Se estima que la cosecha argentina se encuentra avanzada al 23,6% con un rinde promedio de 24,8 qq/Ha.

La exportación ofreció $ 6.200 por tonelada disponible.

Maíz

El cereal cerró con alzas marginales en Chicago a pesar del desalentador dato de exportaciones norteamericanas, que se ubicó en la cota inferior de las expectativas, con embarques por 895.900 Tns. El clima frio en Estados Unidos demora la siembra de las variedades primaverales y aporta presión al cereal.

En Argentina, tanto la Bolsa de Comercio de Rosario como la Bolsa de Comercio de Buenos Aires coinciden en 32 M. tns de producción para la actual campaña. La siembra estaría avanzada en un 24,7% con un rinde promedio de 73,4 qq/Ha. 

Este jueves se ofrecieron $ 3.700 por tonelada.

Trigo

El cereal cerró con bajas de hasta U$S 2,30 por tonelada en Chicago ante débiles datos de exportación y por los pronósticos de lluvias en las planicies del sur que se combinan con proyecciones de existencias récord para fines de campaña.

A diferencia de lo que acontece en Chicago, en Argentina el cereal continúa subiendo dado que las existencias se proyectan en niveles mínimos para el cierre de la actual campaña. En Matba la posición julio subió y cerró en U$S 220 por tonelada al tiempo que se ofrecieron $ 4.100 en el mercado disponible.

Más de Mercados
¿Crisis o cambio de ciclo? El Banco Mundial anticipa fuertes caídas y récords históricos en commodities clave
Mercados

¿Crisis o cambio de ciclo? El Banco Mundial anticipa fuertes caídas y récords históricos en commodities clave

Mientras el petróleo y el cobre sufrirán bajas pronunciadas en 2025, el café y el cacao alcanzarían precios históricos. América Latina se prepara para un nuevo escenario económico.
El mercado de granos cierra con ajustes moderados mientras crece la tensión comercial global
Mercado granos

El mercado de granos cierra con ajustes moderados mientras crece la tensión comercial global

El trigo logra sostenerse, el maíz permanece estable y la soja acusa leves bajas en Chicago.
Mercados agrícolas: presión de cosecha local, señales de calma global y guerra comercial latente
Economia

Mercados agrícolas: presión de cosecha local, señales de calma global y guerra comercial latente

 Mientras el foco internacional se centra en la siembra de maíz y soja en Estados Unidos, la evolución de los cultivos de trigo y la disminución de la conflictividad comercial; en Argentina la presión de cosecha de soja y el funcionamiento del mercado cambiario marcan el ritmo.
Los precios de los fertilizantes tenderán a subir en 2025
Economia

Los precios de los fertilizantes tenderán a subir en 2025

Los precios mundiales de los fertilizantes han tendido a aumentar en 2025, reduciendo la asequibilidad y erosionando el poder adquisitivo de los agricultores, según un nuevo informe de RaboResearch.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"