Carnes

 Marfrig avanza en EEUU y se convierte en 2da procesadora de carne en el mundo

La firma brasileña acordó comprar una participación de 48% en National Beef por u$s 900 millones a Leucadia National.

14 Abr 2018

Marfrig Global Foods, una de las compañías de alimentos más grandes de Brasil, asumirá el control de la productora estadounidense de carne de vacuno National Beef.

El gigante sudamericano acordó comprar una participación de 48% en National Beef por unos US$ 900 millones a Leucadia National, informó este lunes la norteamericana a través de un comunicado. La compañía brasileña también comprará a otros accionistas un 3% adicional de la firma productora de carne de vacuno, adquiriendo una participación controladora de 51%.

Con esta operación, Marfrig pasará a ser la segunda mayor procesadora de carne bovina del mundo, por detrás de su compatriota JBS.

El acuerdo marca la última incursión de Marfrig en Estados Unidos, luego de que en 2010 comprara Keystone Foods por alrededor de US$ 1.260 millones para convertirse en proveedor de cadenas de restaurantes como McDonald's.

También fortalece la presencia de empresas brasileñas en la industria cárnica estadounidense: JBS, el mayor proveedor mundial de carne de vacuno, también tiene operaciones en EEUU y una participación mayoritaria en el gigante avícola Pilgrim's Pride.

National Beef, de capital cerrado, tiene ingresos anuales de más de US$ 7.000 millones y vende a clientes en EEUU y otros 40 países, según su sitio web.

Más de América Latina
Empresas Polar se expande en Colombia con la compra de dos plantas alimenticias clave
Venezuela

Empresas Polar se expande en Colombia con la compra de dos plantas alimenticias clave

El mayor productor mundial de harina de maíz precocida refuerza su presencia en América Latina. Empresas Polar, dirigida por Lorenzo Mendoza, adquirió dos plantas estratégicas en Barranquilla como parte de su plan de crecimiento regional.
Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro
America Latina

Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro

Aranceles, tensiones con China y cambios en la política exterior marcan los primeros 100 días del segundo mandato de Trump. El sector agropecuario regional, entre los más afectados.
Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales
Brasil

Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales

La decisión abre la puerta a que Mato Grosso penalice a quienes adhieren al "Soy Moratorium", un acuerdo clave para preservar el Amazonas. El futuro del pacto queda en duda frente al avance del lobby agrícola.
Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan
Mercados

Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan

Se proyecta que las exportaciones de maíz disminuyan un 12% a 2,9 millones de toneladas en el año comercial 2025-26,
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"