Ambiente

CRA se opone a la ampliación de un nuevo parque nacional

Es el Parque Patagonia, en Santa Cruz. Dardo Chiesa apuntó contra la fundación CLT de Douglas Tompkins. "Avanza sobre los productores". Y acusó a los funcionarios a favor de "corruptos y traidores".

9 May 2018

En una columna de opinión, el presidente de Confederaciones Rurales Argentinas, Dardo Chiesa, dejó planteado su rechazo a la ampliación del Parque Nacional Patagonia de 50 mil a 500 mil hectáreas, al considerar que "constituye un hecho de enorme gravedad para la producción de todo el país".

La reacción de Chiesa se dio luego de que la Administración de Parques Nacionales se comprometió con el proyecto de ampliación del parque, a fines de 2011, considerando a la Meseta del Lago Buenos Aires, en la provincia de Santa Cruz, como un área relevante de la estepa patagónica por sus valores naturales y culturales. En marzo de 2013 se aprobó la Ley Provincial 3.306 para la cesión de jurisdicción sobre las tierras de la provincia al Estado Nacional.

El ruralista acusó que "las presiones que vienen sufriendo los productores agropecuarios del sur argentino, pero que se extienden a todo el país con motivo de los Parques Nacionales son alarmantes. Argentina cuenta con más de 30 Parques Nacionales en todo su territorio nacional. Sólo Santa Cruz, entre áreas naturales, Parques Provinciales y reservas naturales, contiene más de 70", planteó. 

Chiesa afirmó que el proyecto responde a un "modelo que se replica en varias provincias con filántropos extranjeros que compran tierras y las donan para ampliaciones o constituir parques nacionales". Detrás de la ampliación de Parque Patagonia está la organización The Conservation Land Trust (CLT) fundada por el fallecido empresario estadounidense Douglas Tompkins y que hoy preside su viuda Kristine McDivitt. 

"No entendemos cómo el Estado propicia que los recursos naturales pasen a manos de extranjeros para que estos los donen 'con condiciones' incumplibles y encima puedan reclamar, pasado un tiempo, la nulidad de la donación y así quedarse con la totalidad de las tierras". 

En un mensaje con su firma, Chiesa continuó: "Lo que se pretende realizar con el Parque Patagonia como así también en el Iberá, en Corrientes (nave insignia de CLT) es destruir al productor donde hay familias que desde hace cientos de años han preservado los lugares, y con estos parques, lo que se hace es borrarlos del mapa".

Ley de tierras

El presidente de CRA apuntó también que "la donación está en contra de la ley de extranjerización de tierras", así como -a su entender- "no respeta las tradiciones y avanza sobre los productores que llevan más de 100 años produciendo en la región".

Advirtió que, de concretarse el proyecto, "también se vulneraría la ley de Áreas de Fronteras y zona de seguridad, la cual prohíbe la venta de terrenos fronterizos a extranjeros".

"Es realmente una preocupación muy profunda la que tenemos en CRA debido a la insistencia en concretar la ampliación del Parque Nacional Patagonia sin estudios nacionales y provinciales fundados que sustenten esa pretensión".

Concluyó Chiesa que "aquellos que operen a favor bajo la fachada de empleados públicos o miembros escabrosos de ONG's, son corruptos o traidores a la patria, pues por llevar delante intereses foráneos, entregan la soberanía sobre el territorio y el agua".

Más de Política y Economía
Comercio exterior  disminuyen los precios y aumentan las cantidades de exportaciones e importaciones
Economia

Comercio exterior disminuyen los precios y aumentan las cantidades de exportaciones e importaciones

Los datos difundidos por el INDEC muestran caídas de hasta nueve trimestres consecutivos.
El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales
Economia

El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales

El flamante titular de la UIA, Martín Rappallini, señaló que esperan el decreto para los próximos días. Todo el universo pyme se vería beneficiado.
Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa
Policiales

Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa

El hallazgo se detectó en un barco que cargaba pellets de girasol y se investiga si la droga incautada supera los 500 kilos.
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"