Carnes

La faena de hembras llegó al límite de la liquidación de vientres

Aumentó como consecuencia de la sequía. El nivel de faena general del año viene creciendo 5%. En abril creció el consumo per cápita.

9 May 2018

La faena de bovinos registró un incremento de 5% en Argentina en el primer cuatrimestre del año en comparación al mismo período de 2017, con un registro de 4,18 millones de cabezas sacrificadas,informó la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados. 

A pesar del incremento, Ciccra describió que si bien durante abril la faena también creció 2,4% (con 948.300 cabezas), se tuvo en cuenta la cantidad de días hábiles que tuvieron abril de 2017 y abril de 2018 y, siendo que éste último contó con un día más, la faena presentó en realidad una caída de 3% en términos interanuales

Hembras

Volviendo a los porcentajes del cuatrimestre, Ciccra alertó que la faena de hembras alcanzó al 44,9% del total faenado, números que se ubican al "límite superior para entrar en fase de liquidación de vientres"

El crecimiento en el sacrificio de hembras, que en abril alcanzó el 46% del total y representó un incremento interanual del 4,1%, se debió a "los efectos de la sequía que obligó a los productores a aliviar sus campos, adelantando los tactos y sacando vientres vacíos", explicó la entidad empresaria en un comunicado.

Consumo 

Por el lado del consumo, Ciccra informó que durante abril la demanda de carne vacuna por persona subió 3,3% interanual y alcanzó los 57,8 kilos por año.

Fuentes de la entidad remarcaron que, a pesar del que el consumo creció en el cuarto mes del año, los resultados arrojaron un descenso en el acumulado del primer cuatrimestre respecto al mismo período del año anterior. 

Según Ciccra, el consumo per cápita en los primeros cuatro meses del año cayó 1,3% al descender hasta los 54,6 kilogramos por habitante por año.


Más de Ganadería
Zoonosis bajo control: el Senasa advierte sobre riesgos y prácticas clave para prevenir brotes
Ganaderia

Zoonosis bajo control: el Senasa advierte sobre riesgos y prácticas clave para prevenir brotes

Brucelosis, triquinosis y tuberculosis son solo algunas de las enfermedades que pueden saltar del animal al ser humano. Qué medidas exige el Senasa para proteger la salud pública y la producción agropecuaria.
Santa Cruz prohíbe la caza de pumas y zorros
Medio Ambiente

Santa Cruz prohíbe la caza de pumas y zorros

La decisión de Santa Cruz de poner fin a la caza de pumas y zorros representa un paso fundamental hacia una sociedad más respetuosa de su biodiversidad
Ganadería en jaque: la vieja amenaza que vuelve a golpear al norte argentino
Ganaderia

Ganadería en jaque: la vieja amenaza que vuelve a golpear al norte argentino

Con pérdidas que superan los 250 millones de dólares anuales, la garrapata y el Complejo Tristeza Bovina (CTB) avanzan en el norte y litoral del país. Corrientes redefine estrategias sanitarias mientras el riesgo crece en toda la región.
China sigue recortando compras de carne vacuna: caen importaciones y cambian los líderes del mercado
Ganaderia

China sigue recortando compras de carne vacuna: caen importaciones y cambian los líderes del mercado

Las importaciones chinas de carne retrocedieron un 12% en el primer trimestre del año. Aunque los precios repuntan levemente, el mercado opera con tensión. Australia desplaza a Uruguay y EE.UU. espera el impacto de los aranceles.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"