Trigo

El trigo ocupará 3,5% más de superficie, según la BCBA

Así es el escenario optimista, con recomposición de humedad en todas las regiones. Pero la Bolsa de Buenos Aires advirtió que puede caer hasta 5% si no llueve donde aún hace falta.

10 May 2018

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires dio hoy su primera estimación sobre la siembra de trigo de la campaña 2018/2019, que calculó en 5,9 millones de hectáreas, que significan un incremento en 3,5% respecto del ciclo 2017/18, cuando ocupó 5,7 mill/ha.

Los argumentos pasan por la proyección de "un escenario de mejora climática que recomponga la humedad en los perfiles para el comienzo de la siembra y permita al productor responder a los incentivos económicos dados por la suba del precio del cultivo para la campaña nueva y la mejora de la relación insumo producto".

Los números fueron presentados por el presidente de la BCBA, Raúl Cavallo, en la jornada A Todo Trigo que se realiza en Mar del Plata (cierra este viernes). "La cadena del trigo ha sido la que mayor respuesta ha mostrado a los nuevos incentivos dados por la eliminación de los derechos y restricciones a las exportaciones", dijo el dirigente.

Situación

Según precisó la Bolsa de Cereales porteña, "durante abril la provincia de Buenos Aires logró recomponer parte de la condición hídrica para la nueva campaña, principalmente sobre el sector centro y sudeste de la región".

"De mantenerse dichas condiciones, las labores de implantación comenzarían durante el transcurso del mes de junio con un incremento interanual en la superficie sembrada con el cereal. Además, la región podría recuperar el área triguera que no fue incorporada durante la campaña 2017/18 debido a excesos hídricos acumulados durante el final de la ventana óptima de siembra", agregó.

Pese al pronóstico de suba, alertó que el área podría caer a 5,4 millones de hectáreas porque hay zonas que requieren de más precipitaciones. En ese escenario el área caería un 5 por ciento.

Justamente así se ve la cosa en las regiones del sudoeste de Buenos Aires-sur de La Pampa y norte de La Pampa-oeste de Buenos Aires. "El escenario es más crítico ante un pronóstico de reposición de humedad menos alentador, razón por la cual la intención de siembra presenta gran incertidumbre aún", señaló la BCBA.

También advirtió por la situación en el norte del país. "Gran parte del norte argentino mantiene un estado hídrico regular a escaso que limitaría la expansión del cereal. Sobre las regiones NOA y NEA, las labores de siembra se extenderían entre los meses de mayo y junio, y de no registrarse precipitaciones durante las próximas semanas, la implantación de los primeros lotes podría verse demorada, impactando sobre la intención de siembra final", indicó.

"En paralelo, gran parte del norte de Córdoba, centro-este de Entre Ríos y norte de Santa Fe también presentan una situación hídrica desfavorable para el comienzo de la campaña triguera, aunque en dichas regiones aún restan varias semanas para las primeras siembras", añadió.


Más de Agricultura
Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento
Agroindustria

Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento

Un equipo de investigación del INTA Pergamino -Buenos Aires- identificó y validó una región genómica que incrementa el rendimiento del cultivo al mejorar la eficiencia reproductiva de la espiga
Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables
Agricultura

Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables

Un nuevo informe de la Dirección de Informaciones y Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) revela el enorme potencial productivo del agro.
Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja
Agroindustria

Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja

Un equipo internacional de investigadores -liderado por el INTA- editó rizobios utilizados en la agricultura. Resultados preliminares mostraron una mejora en la productividad del cultivo de soja y en la biodisponibilidad de nitrógeno en el suelo.
El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad
Agricultura

El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad

Trigo en Argentina: la siembra 2025/26 arranca con humedad óptima y clima favorable
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"