Actualidad

La FAA pidió que la ayuda del FMI no sea para sostener 'la timba' financiera

Si el acuerdo exige "recortes a programas de desarrollo" o reducciones salariales, " atentaría contra el desarrollo y la soberanía nacional", dijo la Federación Agraria.

11 May 2018

 La Federación Agraria Argentina sentó su posición hoy respecto de las negociaciones que inició el gobierno argentino con el Fondo Monetario Internacional para obtener un préstamo que solidifque la economía argentina, acosada las últimas semanas por una corrida cambiaria.

La FAA planteó su oposición a una serie de exigencias que podría poner el FMI -como en acuerdo anteriores con la Argentina- y que el acuerdo pase solamente por "respaldar las Lebac" (las Letras del Banco Central de la República Argentina, títulos de deuda a corto plazo que licita el BCRA con pago total, efectivo y único al vencimiento).

Para los federados esa exigencia "tiene su contraparte en un recorte de programas de desarrollo e investigación; o de ajuste y privatización de tareas en Inti, Inta o Senasa; o el ajuste por vía de frenar obras de infraestructura, reducir salarios y jubilaciones".

"La prioridad de las políticas públicas debería ser siempre para los que agregamos valor en origen, para los que damos vida a nuestros pueblos, para las Pymes que podemos quedar al costado del camino por la suba de tarifas y del combustible, o por el aumento de las importaciones. Los que creemos, en definitiva, que un país se construye en base a la producción y no a la timba", dijo la Federación Agraria en un comunicado.

Venta de granos

Por otra parte, la FAA salió a defender a sus productores de las acusaciones públicas de que habría especulación en el mercado granario que se expresa en que productores no estarían vendiendo sus granos apostando porque el valor del dólar siga subiendo.

"Si existe retención de divisas se debería apuntar al puñado de empresas agroexportadoras que domina hace años el comercio de granos, a las cuales este mismo gobierno nacional les liberó de todo compromiso en cuanto a los plazos para liquidar dólares". 


Más de Política y Economía
Comercio exterior  disminuyen los precios y aumentan las cantidades de exportaciones e importaciones
Economia

Comercio exterior disminuyen los precios y aumentan las cantidades de exportaciones e importaciones

Los datos difundidos por el INDEC muestran caídas de hasta nueve trimestres consecutivos.
El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales
Economia

El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales

El flamante titular de la UIA, Martín Rappallini, señaló que esperan el decreto para los próximos días. Todo el universo pyme se vería beneficiado.
Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa
Policiales

Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa

El hallazgo se detectó en un barco que cargaba pellets de girasol y se investiga si la droga incautada supera los 500 kilos.
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"